Enfermedades

El caso de Luis Enrique y cómo gestionar el duelo por la muerte de un hijo: "Ella siempre está presente”

El caso de Luis Enrique y cómo gestionar el duelo por la muerte de un hijo: "Ella siempre está presente”
Cómo gestionar el duelo por la muerte de un hijoNoticias Cuatro
Compartir

Una de las mayores desgracias que una persona pueda sufrir es la pérdida de un hijo y más si es pequeño. Le ocurrió a Luis Enrique, quien perdió a su hija Xana, de nueve años. El sábado, en medio de la celebración de la victoria de la Champions y ante la atenta mirada del estadio, los aficionados del PSG desplegaron un enorme tifo, según informa Lucía Sánchez y Sara García.

El caso de Luis Enrique y cómo gestionar el duelo por la muerte de un hijo: "Ella siempre está presente”
El caso de Luis Enrique y cómo gestionar el duelo por la muerte de un hijo: "Ella siempre está presente”
PUEDE INTERESARTE

Tras ganar su primera Champions como técnico, hace 10 años, la pequeña salió con su padre al estadio y clavó una bandera en el césped para celebrar la victoria del Barça. La emoción era visible en sus ojos.

“No me hace falta ganar una Champions para acordarme de mi hija", confiesa Luis

Allá donde va Luis Enrique, su hija Xana, siempre está presente. Y el sábado no iba a ser distinto. “No me hace falta ganar una Champions para acordarme de mi hija. Ella siempre está presente”, señala el entrenador de fútbol. La pequeña falleció por un cáncer que afecta a las células que forman los huesos.

PUEDE INTERESARTE

Un duelo desgarrador para cualquier padre. “Si pierdo a mi hijo nos da tanto miedo que no tenemos una palabra para definirlo", explica José González, experto en duelo. Pero más aún cuando se vive bajo la mirada constante del mundo. "Estar expuesto a nivel público debe ser verdaderamente complicado de manejar", sostiene Nerea Padín, psicóloga experta en el tema. Desde entonces, Luis Enrique ha continuado su carrera mostrando una entereza emocional.

"Se trata de focalizar todo lo bueno que vivió nuestra hija con nosotros", confiesa el entrenador

“Una manera de hacerle hueco a sana a su hija, pero a la vez controlar qué cuenta y qué no. Eso le da una cierta sensación de control sobre el proceso de dolor", añade González. En cada rueda de prensa, en cada partido, su serenidad habla tanto como sus palabras: "Se trata de focalizar todo lo bueno que vivió nuestra hija con nosotros y sacar lo positivo de lo negativo".

"No necesariamente conlleva represión. Puede suponerlo si estás el 100% de tu tiempo tratando de mantener ese estatus, no esa autoexigencia tan alta", recalca Padín. Emocionado, al final del encuentro, dijo unas palabras que estremecieron: “Xana está siempre con nosotros. En las victorias… y en las derrotas.” Una noche histórica para el recuerdo, pero un triunfo más mirando al cielo.