Hospitales

Tener un parto en el metaverso ya es posible: las madres primerizas pueden experimentarlo en el hospital

Tener un parto en el metaverso ya es posible: desde la primera contracción hasta el nacimiento
Las madres primerizas pueden tener un parto en el metaversoImagen: Diego Diéguez
Compartir

El número de nacimientos en nuestro país sigue en descenso. El primer trimestre de 2025 fueron 400 menos que el mismo periodo del año anterior. Aun así nacieron 78.000 niños. Ahora, para las madres primerizas ya es posible saber cómo será su parto de manera virtual, según informa Sandra Mir.

A dos semanas de dar a luz, Laura va a vivir su parto en el metaverso. Ella siente la primera contracción y lo que ve es una simulación. Unos minutos en el metaverso son como 4 horas en la vida real.

PUEDE INTERESARTE

Tener un parto en el metaverso ya es una realidad

Cuatro de la mañana, contracciones regulares dolorosas. Laura tiene que aguantar un poquito más en este escenario. Lo más importante es saber el momento para acudir al hospital. Llega al centro hospitalario y no es lo que se esperaba. “¿Qué te pasa?”, le pregunta la matrona.

“Pues estoy de parto”, le responde Laura. “Bueno, eso tendré que decirlo yo”, le subraya. “Lo que estoy haciendo es someterte a una situación de tensión”, le dice a continuación. Pasa por todas las fases y le aplican la epidural.

PUEDE INTERESARTE

"Si llegas controlando los escenarios, va a ir el proceso mucho más fluido”, señala la matrona

Aquí se puede simular incluso una cesárea de urgencia. Pero en el caso de Laura será un parto normal. “Ya cuando me pase es como que voy a por el segundo”, confiesa Laura. “Si tienes las herramientas para saber gestionarlo y la seguridad de que tu bebé está bien, por ejemplo, vienes con muchísima más tranquilidad”, explica Juan Carlos Domínguez, matrona de Gestaverso HM Hospitales.

“Si tú llegas al hospital, tranquila, relajada, controlando los escenarios, va a ir el proceso mucho más fluido”, añade María Cantos, matrona, sobre esta tecnología que puede ayudar a las madres primerizas.