Mejoran la calidad del aire y el bienestar

Las 10 plantas de interior más resistentes: de la sansevieria al filodendro

La sansevieria es ideal para decorar el salón
La sansevieria es ideal para decorar el salón.Pixabay
Compartir

MadridCuando se quiere decorar una casa, las plantas aportan mucha belleza y frescura. Además, también pueden mejorar la calidad del aire y el bienestar general. Pero, no todas las personas tienen el tiempo necesario o la experiencia para poder cuidar sus plantas de interior.

Por suerte, existen algunas especies que son extremadamente resistentes y que pueden sobrevivir en condiciones adversas, como tener poca luz o un riego irregular.

PUEDE INTERESARTE

Sansevieria

Esta planta también es conocida como lengua de suegra y es una de las plantas más resistentes y populares para interiores. Tolera muy bien la falta de luz y de agua, algo que hace que sea una opción genial para principiantes.

Los cuidados que necesita esta planta son muy sencillos, requiere de un riesgo más bien escaso, cada 2 o 3 semanas aproximadamente. No necesita mucha luz, aunque siempre va a preferir recibir luz indirecta. Tolera bien la sequedad del ambiente y es capaz de sobrevivir en interiores con calefacción o aire acondicionado.

PUEDE INTERESARTE

Su ubicación ideal en una casa podría ser en el salón, dormitorio o incluso pasillos con poca iluminación. Su capacidad para filtrar toxinas del aire hace que sea perfecta para habitaciones cerradas.

Potos

El potos es una planta colgante que también es muy popular en los hogares, también lo es por su gran capacidad para adaptarse a diferentes entornos.

Esta planta necesita un riego moderado, con una vez por semana sería suficiente. Puede crecer tanto en agua como en tierra. También tiene un rápido crecimiento, por lo que se puede podar para mantener la forma que se desee.

PUEDE INTERESARTE

Queda perfecta en estanterías, colgadas en macetas o en oficinas con luz tenue. Se adaptan genial a los baños, ya que la humedad las favorece.

Zamioculca

Esta planta es extremadamente resistente y es perfecta para espacios con poca luz. No necesita riegos frecuentes, se puede regar cada 2 o 3 semanas. Va a preferir la sombra o luz directa, y no tolera el exceso de agua, ya que se pueden pudrir sus raíces.

Los lugares ideales para esta planta son oficinas, pasillos o rincones oscuros. Tiene un aspecto moderno y elegante que hace que encaje perfectamente en decoraciones minimalistas.

Aloe vera

Esta planta tiene una resistencia muy grande, y además es una planta que cuenta con múltiples beneficios medicinales. Sus cuidados son sencillos, hay que situarla en un lugar donde no le de la luz directa, y se debe regar cada dos semanas en invierno y una vez por semana en verano. Sus hojas tienen la peculiaridad de que almacenan agua, por lo que es resistente a la sequía.

La ubicación ideal de esta planta sería en cocinas y baños bien iluminados. También es perfecta en dormitorios, ya que libera oxígeno por la noche, algo que mejora la calidad del aire.

Drácena

La drácena es una opción muy elegante y fácil de cuidar. Es ideal para darle un toque tropical a cualquier espacio de la casa. Esta planta necesita un riego moderado y luz indirecta. Tolera muy bien los ambientes secos y necesita una poda ocasional para poder controlar su altura.

En cuanto al lugar ideal, quedaría perfecta en el salón o en la entrada de la casa. Tiene un follaje vertical y estilizado que la hace una opción ideal para decorar cualquier rincón.

Cactus

Los cactus son famosos por su enorme resistencia y facilidad de mantener. Estos simplemente necesitan luz directa y riegos espaciados, cada 3 o 4 semanas en invierno y cada 10 días en verano. Necesitan macetas con un buen drenaje para evitar la acumulación de agua.

Esta planta quedaría perfecta en ventanas soleadas, escritorios o estanterías. Son perfectas para oficinas ya que requieren poca atención.

Palmera de salón

Esta es una de las palmeras de interior más resistentes y decorativas que existen. En cuanto a sus cuidados, necesita riegos muy moderados y luz indirecta. Hay que tener cuidado con no descuidarse en exceso, ya que no tolera bien la sequedad extrema, por lo que conviene pulverizar sus hojas de vez en cuando.

Queda perfecta, como su nombre indica, en el salón o en espacios amplios con luz filtrada. Por su aspecto aporta un toque exótico y fresco a cualquier ambiente.

Helecho de Boston

Esta es una planta frondosa que aporta mucha frescura al ambiente. Necesita de humedad constante y luz indirecta. Para poder mantenerla sana se recomienda pulverizar sus hojas en ambientes secos y evitar la exposición directa al sol.

Por su necesidad de humedad es ideal para decorar baños o cocinas que tengan humedad ambiental. Tiene una gran capacidad para absorber humedad y ayuda a reducir la sequedad del aire en espacios cerrados.

Lirio de la paz

Esta planta, además de ser muy resistente, ayuda a purificar el aire. Necesita riegos moderados y que le dé luz tenue. Puede sobrevivir en lugares donde no tenga mucha iluminación, aunque va a florecer mejor con luz indirecta.

Es ideal para dormitorios o espacios más oscuros o con luz indirecta. Asimismo, su flor blanca aporta un toque muy elegante y relajante en el lugar donde se coloque.

Filodendro

El filodendro es una planta trepadora con hojas exuberantes que se adapta bien a cualquier ambiente. Necesita riegos moderados y luz indirecta. Para evitar un crecimiento descontrolado, lo ideal es podarlo ocasionalmente.

Queda perfecto en salones o espacios amplios. También puede cultivarse en cestas colgantes para darle un aspecto más decorativo.