Un paso más en la lucha por la prevención del ictus: buscan a 720 mujeres con el objetivo de detectar la enfermedad

El estudio Wake Up, un paso más para prevenir el ictus: se necesitan 720 voluntarias
Una ecografía, clave para prevenir el ictusIMAGEN: Daniela Navarro
Compartir

Uno de cada cuatro españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida, advierte la Sociedad Española de Neurología. Los accidentes cerebrovasculares se han convertido en la primera cusa de defunción entre las mujeres españolas, multiplicando por 10 a las muertes por cáncer de mama y afectando cada vez a más jóvenes. Ocho centros hospitalarios de nuestro país realizan un estudio para prevenirlo para el que necesitan 720 voluntarias

El estudio Wake Up, acrónimo de ‘Women’s Health: an imAging-based cardiovascular risK-rEdUction Program’, pone sobre la mesa una investigación con el fin de prevenir el ictus en mujeres y llegar al origen del porcentaje de mortalidad. Un total de ocho centros hospitalarios nacionales se han unido a la idea para prevenir enfermedades cardiovasculares e investigar cómo funciona el cuerpo de las mujeres en los accidentes cerebrales. 

PUEDE INTERESARTE

Los coordinadores del programa buscan 720 mujeres para someterse al estudio: “Queremos mujeres que sean sanas, entre 40 y 70 años, y que tengan al menos un factor de riesgo cardiovascular, ya sea tensión alta, tabaquismo...”, explica Leticia Fernández - Friera, directora de HM CIEC. 

Las solicitudes para el estudio están abiertas hasta junio

El estudio no es invasivo y comienza con un cuestionario muy simple. En esta fase, los profesionales indagan en el estilo de vida de la paciente y sus factores de riesgo cardiovasculares. A continuación, la voluntaria se somete a una exploración que consiste en una simple ecografía donde se inspecciona la arteria carótida, entre otras.  

PUEDE INTERESARTE

Las participantes que cumplan con los requisitos pueden apuntarse hasta junio en la iniciativa a través del correo electrónico mujer@wakeup.red, un proyecto que significa un paso más para evitar el ictus, la patología que causa más de 23.000 muertes al año en España. 

La falta de conocimiento es uno de los grandes problemas al sufrir un accidente cardiovascular. Según la SEM, solo un 50% de la población española sabe reconocer los síntomas del ictus. Además, cerca del 90% de los casos de ictus se podrían evitar con un estilo de vida saludable, control de los factores de riesgo vascular e investigación como la que proponen los coordinadores de Wake Up. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.