Las pistas del asesinato del exalcalde de Gandía, Arturo Torró, en Xeresa: ¿el crimen es obra de profesionales?

Las pistas del asesinato del exalcalde de Gandía Arturo Torró en Xeresa: ¿el crimen es obra de profesionales?
Investigan el asesinato de Arturo Torró, exalcalde de GandíaImagen: Silvia Gabilán
Compartir

La investigación sobre el asesinato del exalcalde de Gandía, Arturo Torró, continúa. Su cuerpo presenta signos de estrangulamiento y un disparo en el pecho. Según informa Lidia Cruz y Raquel Duva, los agentes inspeccionan la escena del crimen con detector de metales en busca de casquillos o pruebas. Las autoridades revisan las antenas de telefonía y las cámaras de videovigilancia cercanas a la cuneta de la autovía A38, en el término municipal de Xeresa (Valencia). El ayuntamiento de Gandía ha declarado tres días de luto por la muerte del edil.

El cuerpo de Arturo Torró se encontró tirado en la cuneta junto al coche, un Mercedes, que había dejado en marcha. El hombre de 62 años llamó por teléfono a su mujer porque le había saltado la luz que indicaba un problema con los neumáticos y que por eso todavía no había llegado. Fue ella quien encontró el cadáver de su marido tras acudir a la zona y avisar a los servicios de emergencia.

PUEDE INTERESARTE
Asesinato del exalcalde de Gandía, Arturo Torró: todo lo que se conoce del crimen
Asesinato del exalcalde de Gandía, Arturo Torró: todo lo que se conoce del crimen

Arturo Torró presentaba signos de estrangulamiento y un disparo en el pecho

Todas las hipótesis del crimen de Arturo Torró están abiertas, pero hay elementos que podrían apuntar a que el crimen ha sido obra de profesionales. El exalcalde de Gandía fue localizado en el coche con las puertas abiertas y el hombre presentaba una herida en el esternón. Ahora, serán los forenses los que determinen si esta herida puede ser un arma de pequeño calibre, que es muy habitual en los asesinatos por encargo, o si se trata de un arma blanca.

PUEDE INTERESARTE

Torró tenía unas marcas en el cuello que se podrían haber producido antes o después de la muerte. El exalcalde sospechaba que una persona le había pinchado las ruedas del coche y por eso llamó a su pareja, ya que ambos habían quedado para cenar esa noche. La víctima llamó para avisar de que había tenido un problema y que iba a parar. Las autoridades no descartan que pudiese ser obra de unos delincuentes comunes que modificaron el coche para que el conductor tuviese que parar.

¿Quién era Arturo Torró?

Torró tenía dos perfiles: uno en la política y otro como empresario. Fue una figura clave entre los dirigentes locales del Partido Popular en tiempos de Francisco Camps como presidente de la Generalitat. Edil de Gandía entre 2011 y 2015 por el PP, los investigadores del instituto armado registraban su despacho en el ayuntamiento en el marco de la Operación Púnica en el año 2015. En 2016, abandonó la política.

En abril de 2023, fue condenado a tres años y medio de prisión por malversación de caudales públicos y a seis meses de inhabilitación absoluta. Tenía pendiente el cumplimiento de la pena. En su faceta de empresario, había ganado mucho dinero y había perdido también en bolsa e inversiones. Sus compañías son morosas en Hacienda pero esto no significa que fueran deudas personales. Las autoridades analizan sus últimos movimientos y su entorno más cercano para recabar indicios y detener a los autores.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.