Se celebra la polémica 'mascletá' valenciana en pleno Madrid: ¿Cómo ha evolucionado y cómo han reaccionado los animales?

En señal de duelo por las dos ancianas fallecidas, se ha guardado un minuto de silencio en el Ayuntamiento de Madrid y el alcalde no ha asistido después a la polémica Mascletá sobre el puente del Rey. A las 13:00 horas comenzaban los siete minutos de estruendo junto al río Manzanares para hacer estallar más de 300 kilos de pólvora que han dibujado la bandera de España.

El coste del evento ha sido nada más y nada menos que 45.0000 euros. Una delegación valenciana, encabezada por el presidente de la Generalitat, la alcaldesa valenciana y las falleras mayores, han viajado a Madrid para la primera 'mascletá' madrileña. A pesar de la controversia y las quejas de ecologistas y partidos de izquierda, miles de personas no han querido perderse la exhibición.

La polémica por la mascletá valenciana celebrada en Madrid

Llegó el día en el que el Manzanares pasa por Valencia: 300 kilos de ruido y, como no podía ser de otra manera, ha surgido la polémica. Antes que la pólvora estallaron las críticas. José Luis Rodríguez Almeida, por cierto, no ha estado en su mascletá en consideración a los fallecidos en el incendio de una residencia en Madrid.

Frente a los detractores, también están los incondicionales. Muchos han venido esta misma mañana desde Valencia para no perderse el evento. Apenas siete minutos han tardado los 46.000 euros en convertirse en humo.

El final de la 'mascletá' madrileña deja el eco de una polémica a la que parece que aún podría quedarle bastante mecha ya que podría haber causado un impacto ecológico en una zona especialmente sensible que incluye varias especies de aves protegidas.