Poroshenko da por terminado el alto el fuego y anuncia una ofensiva

NOTICIAS CUATRO/AGENCIAS
01/07/201408:47El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha anunciado el fin del alto el fuego unilateral y una ofensiva contra las milicias separatistas del este del país para "liberar nuestra tierra", según un comunicado colgado el la web presidencial y recogido por la agencia de noticias rusa Itar-Tass. Horas después, el presidente de la Duma, Sergei Naryshkin, ha solicitado un nuevo alto el fuego.
"Creemos que, sin una tregua, sin el inicio de un diálogo, es simplemente imposible restaurar la paz, la justicia, la ley y el orden en Ucrania", ha sostenido Naryshkin, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
Kiev ha acusado a los separatistas de numerosas violaciones del alto el fuego, y el Ministerio de Exteriores ha asegurado que 27 militares ucranianos han muerto desde el inicio del mismo el 20 de junio.
"Atacaremos y liberaremos nuestra tierra. La decisión de no continuar el alto el fuego es nuestra respuesta a los terroristas, los milicianos, y los intrusos", ha dicho Poroshenko en su anuncio de fin del alto el fuego, tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.
COMPROMISO DE POROSHENKO Y PUTIN
En un encuentro, Poroshenko y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se comprometieron a trabajar para la instauración de "un alto el fuego bilateral" entre las autoridades ucranianas y los separatistas prorrusos en una conversación telefónica junto con el presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Al término de la "larga conversación telefónica", que sucede a una similar de más de dos horas durante el fin de semana, Poroshenko y Putin "han acordado trabajar" en "la adopción de un acuerdo sobre un alto el fuego bilateral entre las autoridades ucranianas y los separatistas".
Asimismo, los dos presidentes se comprometieron a buscar "el establecimiento rápido, con la OSCE, de un mecanismo efectivo de control de la frontera" y en la "definición de las modalidades de control de la frontera en los tres pasos de Izvarino, Dolzhanski y Kraznopartizansk".