Incendios

Récord de destrucción de bosques en 2024: se registra el peor año de incendios en zonas tropicales

Récord de destrucción de bosques en 2024: se registra el peor año de incendios en zonas tropicales
Récord de destrucción de bosques en 2024
Compartir

Nunca antes se habían quemado tantos bosques como en 2024, sobre todo por los incendios forestales que se han ensañado con los grandes pulmones de la tierra, Brasil y Bolivia. Es una de las consecuencias del calentamiento del planeta, aunque muchos de ellos son provocados.

Estamos perdiendo bosques a velocidad de vértigo en un clima cada vez más cálido y seco, por lo que los incendios son cada vez más devastadores. “El cambio climático lo que hace es reducir la reserva de agua del suelo, la vegetación arde mejor y si arde, mejor es más difícil extinguirlo”, explica Miguel Ángel Soto, portavoz de Bosques en Greenpeace.

PUEDE INTERESARTE

“El origen de los incendios es humano y tiene que ver con la expansión agrícola de los bosques", asegura Miguel Ángel Soto

2024 dejó cifras récord en los bosques tropicales, donde se perdieron 6,7 millones de hectáreas. Casi la mitad como consecuencia del fuego. Los incendios superaron por primera vez a la tala o la agricultura. Aunque ojo, porque en países como Brasil o Bolivia el origen es humano.

“El origen de los incendios es humano y tiene que ver con la expansión agrícola de los bosques que se sustituyan por cultivo de soja, pastos para ganado, aceite de Palma”, sostiene Soto. Si miramos a otras zonas del planeta, esto cambia en los bosques boreales, como los de Canadá, donde el aumento de las temperaturas sí está jugando un papel clave.

PUEDE INTERESARTE

“A menos bosques, menos capacidad de regular el clima", sentencia el portavoz de Bosque

Temperaturas elevadas, alcanzando récords continuos, hace que la vegetación que está adaptada a un clima que responda ante estos incendios de manera inédita fueron devastadores porque no son usuales”, añade el portavoz de Bosques.

Todo esto es consecuencia del calentamiento global, pero también es una causa porque si arden los grandes sumideros del planeta, su papel se invierte. “A menos bosques, menos capacidad de regular el clima y esos cambios en el clima general, a su vez más pérdida de bosques”, apunta el experto. Un círculo vicioso del que cada vez es más difícil salir.