Estados Unidos

Así ocurrió el accidente del buque mexicano en el puente de Brooklyn que deja dos muertos y 22 heridos

Así ocurrió el accidente del buque mexicano en el puente de Brooklyn que deja dos muertos y 22 heridos
Dos muertos y 22 heridos tras colisión de un buque mexicano contra el puente de BrooklynNOTICIAS CUATRO
  • Dos personas han muerto y 22 han resultado heridas tras colisión de un buque mexicano contra el puente de Brooklyn

  • El icónico puente de Brooklyn de Nueva York no ha sufrido daños y la estructura está intacta

Compartir

Un buque escuela de la Armada de México, que transportaba a alrededor de 270 personas, ha colisionado contra la parte inferior de una de las infraestructuras del neoyorquino Puente de Brooklyn, dejando al menos dos muertos y 22 heridos de distinta gravedad, según han informado Mamen Sala.

Un accidente impresionante cuyas causas se están investigando, se apunta a un problema eléctrico, pero es evidente que algo fallo en el gobierno de ese buque escuela mexicano que no pudo detener su arrancada atrás, ni evitar colisionar contra el puente. Por su parte, el icónico puente de Brooklyn no ha sufrido daños y la estructura está intacta.

PUEDE INTERESARTE

Investigan el accidente que ha dejado dos muertos

Las imágenes del accidente difundidas en redes sociales muestran a varios tripulantes subidos en las partes más altas de los mástiles del navío. Han sido estos palos los que al tratar de cruzar por debajo del puente se han partido debido a la colisión con los marineros encima.

Por su parte, el Departamento de Policía de Nueva York ha confirmado que la colisión se halla bajo investigación y ha pedido que se evite la circulación en la zona, dado que "se prevé tráfico denso y una gran cantidad de vehículos de emergencia en sus alrededores".

PUEDE INTERESARTE

La Secretaría de Marina mexicana confirmó los dos fallecimientos en un comunicado y refirió a un "reporte oficial actualizado de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables", cifras que son superiores a las que maneja la Alcaldía de Nueva York.

Las autoridades de transporte federales están investigando el accidente, y la información preliminar apunta a unos "problemas mecánicos" del barco, según se divulgó en la comparecencia.

El alcalde de Nueva York agradeció la labor de los servicios de emergencia por su rapidez, que ayudó «a que el accidente no fuera mucho peor», y confirmó que el puente de Brooklyn está abierto al tráfico tras una inspección preliminar que indica que no ha habido daños estructurales.

El Cuauhtémoc, que se hizo por primera vez a la mar en 1982, arribó a la Gran Manzana el 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural, y su próximo destino era Islandia, a donde iba a emprender una ruta tras desembarcar hoy, informaron las autoridades.