Los niños youtubers en el punto de mira del Gobierno: estudia poner coto al trabajo de menores en redes sociales

Los niños youtubers en el punto de mira del Gobierno
El Gobierno quiere regular el trabajo de los menores en redes sociales
Compartir

El ministerio de Trabajo y el de Cultura ponen en el punto de mira a los niños youtubers e influencers, menores que se han convertido en estrellas a través de la plataforma de video u otras redes sociales. El gobierno estudia si son una fuente de ingresos para sus familias y realizan publicidad encubierta.

En las redes sociales podemos encontrar multitud de ejemplos de canales y perfiles en los que los protagonistas son los niños, bailando con sus padres, jugando o abriendo paquetes de juguetes. Un contenido que deja embobada a la audiencia más pequeña y gracias a la cual, los menores que los realizan y sus padres recaudan miles de euros.

PUEDE INTERESARTE

Una jungla de vídeos a la que ahora el ministerio de Trabajo quiere meter mano. El Gobierno anuncia que va a modificar el decreto que regula el trabajo de youtubers e influencers menores de edad.

El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura han acordado incluir una norma en el Estatuto del Artista que "modernice" la definición de quién se considera artista, que obligue a tener un coordinador de intimidad en el sector artístico y que regule el trabajo de menores en redes sociales, entre otras novedades.

PUEDE INTERESARTE

El borrador de la nueva norma regula la figura del contracto artístico e incluye a los youtubers e instagramers. Además, se regula el trabajo de menores y la norma pretende permitir que los niños en el ámbito artístico trabajen con una autorización administrativa.

Esa autorización fijará horarios y contemplará que los menores deben estar acompañados de familiares durante el trabajo artístico y que se debe garantizar la escolarización.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.