Pasear por Venecia ya no será gratis a partir de primavera

Noticias Cuatro 14/01/2019 17:14

La invasión de infinidad de turistas que colapsan la ciudad veneciana ha facilitado la decisión por parte del Gobierno italiano junto con la colaboración del Ayuntamiento, de añadir una tasa de acceso, por valor de 10 €, para las estancias sin pernoctación similar a la ya existente para aquellos que duermen en los hoteles. Esta medida ya la poseen varias zonas insulares como Capri, Elba o La Maddalena, entre otras.

Por su parte, el alcalde veneciano, Luigi Brugnaro, ansiaba esta iniciativa desde hace tiempo para poder "cubrir los costes extraordinarios como tiene una ciudad extraordinaria como es Venecia". También consideró que esta propuesta "mejorará la calidad del medio ambiente y hará que la ciudad esté más limpia".

Los afectados

Las personas que deberán abonar la cantidad de 10€ para pasear por el entramado veneciano serán, en primer lugar, los turistas que provienen de los grandes trasatlánticos. Ese amplio volumen de visitantes es el que hace colapsar a la ciudad y la originaria de que este público sea uno de los principales en abonar esta cantidad para tratar de filtrar esa aglomeración. También serán objeto de ello, quienes acceden con los lanchones que transportan visitantes desde las localidades del litoral. Además, el ayuntamiento tendrá que establecer la modalidad de pago de quienes lleguen en tren y en autobús, así como el porcentaje más tímido que lo hace en vehículo privado. No así, para "quien vive, trabaja y estudia en la ciudad", que estarán exentos del pago según ha comunicado el propio alcalde.

Ya existe la tassa di soggiorno, y por este motivo ha tenido buena acogida en general, donde muchos aprueban la medida: "Se necesitan decisiones valientes para que Venecia no se convierta en un museo, en una agencia de viajes en la que todos están ocupados en hacer el check-in", señaló el Patriarca de Venecia, monseñor Francesco Moraglia.

El objetivo es facilitar la convivencia entre residentes y turistas y hacer de Venecia una ciudad respirable, un habitat más cómodo y saludable.

Otros estudian integrar la tasa

Otros puntos geográficos italianos como Florencia y los cinco pueblos de la Liguria que forman las Cinque Terre han reflexionado sobre esta iniciativa veneciana. El alcalde florentino Dario Nardella, ha exigido al Gobierno una ley igual "para todas las ciudades históricas del país". Fabrizia Pecunia, alcaldesa de Riomaggiore, también aplaude esta decisión y considera que es óptima la medida veneciana mientras anuncia el aumento de la tasa de pernoctación.

Te interesa: