Soria achaca a "un error" que su nombre figure en UK Lines

Noticias Cuatro / Agencias 12/04/2016 21:14

El ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia para explicar su presunta vinculación con los papeles de Panamá, intervención que se producirá previsiblemente el próximo miércoles

En declaraciones a los medios en el Congreso, el ministro ha vuelto a negar ninguna vinculación con empresas radicadas en paraísos fiscales y sólo ha admitido relación con la compañía británica UK Lines durante un año, aunque ha recordado que se trata de una empresa inglesa.

Además, ha subrayado que ha pedido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que investigue por qué su nombre apareció "por error" en una empresa domiciliada en Panamá y también con otras compañías 'offshore' en Bahamas.

SOLICITA COMPARECER CON URGENCIA

"Hemos solicitado comparecer a la mayor urgencia posible y con probabilidad puede ser el próximo martes", inició el ministro. "Ayer se daba la noticia de esa vinculación de mi nombre con los papeles de Panamá y tardé muy pocos minutos en desmentirlo rotunda y categóricamente. Nunca he tenido relación con compañías, fundación financiera ubicada en Panamá, Bahamas ni ningún otro lugar considerado como paraíso fiscal" aseguró con rotundidad.

En este sentido, se mostró convencido de que la investigación mostrará su inocencia y afirmó que "nunca ha estado relacionado con ninguna sociedad domiciliada en Panamá".

Así mismo, en lo relativo a su relación con la empresa UK Lines, afirmó que se trata de "una información que no tiene nada que ver con los papeles de Panamá".

SORIA ACHACA A UN ERROR QUE SU NOMBRE FIGURE EN UK LINES

MDSVID20160412_0197

"Lo que parece, de acuerdo a lo que mi abogado me ha transmitido, es que han preguntado por mi nombre por si yo estoy en alguna sociedad inglesa. Y aparece en dos. 'UK Lines' y 'Oceanic Lines', una empresa familiar constituida en el 97 para sustituir a la denominada 'UK Lines', que hacía la consignación de buques en Canarias. Hasta el 97 lo hacía 'UK Lines', y Oceanic Lines lo hizo por un año, hasta el 98. En esa empresa, perfectamente legal, aparezco yo y mi hermano" explicó antes de asegurar que ello "no choca con los intereses de la administración pública".

"Con la única que hemos tenido relación es con la impresa UK Lines, una consignataria que atendía hasta el 97 los barcos que llegaban desde Canarias, y que dejó de hacerlo hasta que llegó Oceanic Lines, donde figuraba como administrador pero en la que nunca he tomado decisiones. Desde mayo del 95 solo me he ocupado de la actividad política. No me he dedicado a ninguna otra cuestión. Toda mi actividad profesional ha sido 100% actividad política", aclaró.

NO LE HAN PEDIDO LA DIMISIÓN

Más allá, preguntado sobre por qué ha decidido ahora cambiar su decisión y comparecer, así como si le habían pedido la dimisión, contestó: "En absoluto me han pedido la dimisión. He sido yo el que ha pedido comparecer teniendo en cuenta la implicación y teniendo en cuenta que lo que se ha dicho es falso".