Más de un centenar de personas se congrega en Sol en defensa de la Monarquía

Noticias Cuatro/Agencias 06/06/2014 23:33

La concentración ha sido convocada a través de las redes sociales --sin que haya sido comunicada a la Delegación del Gobierno de Madrid-- un día antes de la prevista para este sábado por la Junta Estatal Republicana (JEC) en la capital y otras 39 ciudades españolas para reclamar la celebración de un referéndum y defender "el derecho democrático" de la ciudadanía a decidir la jefatura del Estado.

Personas de todas las edades se han congregado desde las ocho de la tarde en la zona central de la Puerta del Sol, junto a la estatua de Carlos III, frente a la Casa de Correos que alberga la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ataviados con multitud de banderas nacionales y bufandas y lanzando proclamas de orgullo nacional.

Consignas como 'Yo soy español, español, español', 'Es un orgullo, ser español', 'España entera, una sola bandera' o 'Esta bandera es de todos' se han mezclado con otras reclamando la unidad de la nación como 'España unida, jamás será vencida', 'España es una y no cincuenta y una' y cánticos del himno nacional.

Gibraltar español y Cataluña es España

También han tenido protagonismo la reivindicación de Gibraltar como colonia española y los deseos soberanistas de Cataluña. Así, lemas como 'Gibraltar español' o 'Cataluña es España' han sido aplaudidos por los congregados.

En cualquier caso, los gritos más jaleados por los congregados han sido los de apoyo a la Constitución, la bandera nacional, la Democracia, la Monarquía Parlamentaria, así como las figuras del Rey Juan Carlos, Felipe VI e incluso la Princesa Letizia. Cada uno de ellos era recibido por los 'vivas' de los congregados, que también han lanzado algún 'viva Jesucristo' o 'Dios es el único que pone y quita Rey'.

Como en otras ocasiones, varios furgones de la Policía Nacional permanecían de manera preventiva en el lateral de la Puerta del Sol, mientras una decena de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y otros tantos de la Policía Municipal vigilaban la protesta.

Finalmente, no ha sido necesaria su intervención ya que el acto se ha desarrollado sin incidencias relevantes y solo se han registrado incidentes verbales aislados que han sido solventados rápidamente.

Así ha ocurrido, por ejemplo, cuando unos viandantes han proferido gritos aislados de 'Viva la República' cuando pasaban cerca de los congregados y unos jóvenes que participaban en el acto promonárquico les han increpado por ello. La Policía ha pedido calma a ambas partes y el incidente no ha pasado a mayores.

La concentración ha concluído sobre las nueve y cuarto de la noche con un llamamiento a convocar un nuevo acto en apoyo de la Monarquía Parlamentaria pero esta vez "con la promoción de la Delegación del Gobierno", ha indicado Felipe Garrido, miembro de la asociación Círculo monárquico.

Garrido ha subrayado al dar por concluído el acto que el mismo ha transcurrido sin incidentes, a lo que uno de los asistentes le ha recordado que los presentes eran "personas de bien".

Sevilla también se manifiesta

La céntrica Plaza Nueva, más concretamente los aledaños del Ayuntamiento hispalense, ha sido también este viernes el escenario de dos concentraciones ciudadanas celebradas en paralelo, pero con fines opuestos. La primera de ellas ha estado protagonizada por ciudadanos que, tras la abdicación de Juan Carlos I, reclaman una consulta popular sobre el modelo de estado y la proclamación de una república, toda vez que la otra concentración ha sido celebrada por ciudadanos monárquicos que defienden el actual sistema político de monarquía parlamentaria.

Ambas concentraciones habían sido convocadas a las 20,00 horas en este mismo espacio que, ya el pasado lunes, acogió una protesta en demanda de una consulta ciudadana sobre el modelo de estado y a favor de la tercera república. La Subdelegación del Gobierno en Sevilla, tras confirmar a Europa Press que no mediaban solicitudes de concentración para ninguna de las dos concentraciones, ha desplegado un operativo de la Policía Nacional que ha separado a ambos bandos.

A dos bandas

Así, en un lado de la plaza se ha celebrado la denominada "concentración unitaria por la República", convocada a través de las redes sociales con el respaldo de la plataforma 'Sevilla por la República', de la que toman parte IU-CA, el PCA, CCOO, UGT, Ustea, el SAT, la CUT-BAI o el Foro por la Memoria, entre otras organizaciones. Los partidarios de la república, que han superado en número a los monárquicos, han ondeado banderas tricolor y de Andalucía con el ya conocido cántico de "España, mañana, será republicana", concluyendo el acto con la ya tradicional marcha hasta las Setas de la plaza de la Encarnación.

Al otro lado, y siempre bajo la separación del operativo desplegado por la Policía Nacional, los partidarios de la monarquía han ondeado banderas rojigualdas, disolviendo su concentración después de que los republicanos emprendiesen camino hacia las Setas. Aunque se han vivido algunas fricciones entre ambos bandos, no ha habido incidentes.