Agentes de la Policía y el CNI controlaban los movimientos de Puigdemont en Finlandia

Lluís Vilà 26/03/2018 14:37

Viernes por la mañana: Puigdemont, en Helsinki, y a la misma hora, sus exconsejeros, ante el Supremo, en horas previas a su ingreso a prisión. Llarena reactiva por la tarde la euroorden de detención. El expresident decide no coger su vuelo a Bruselas, previsto para el día siguiente, y adelanta la vuelta por carretera hasta Bélgica. Pero en Finlandia, una veintena de agentes de la Policía Nacional y el CNI controlaban todos sus movimientos, mediante el control de sus comunicaciones y los datos de posicionamiento de su móvil. De Finlandia a Suecia en ferry y de Suecia a Dinamarca por el puente de Oresum. Su viaje se trunca en este punto fronterizo. En una gasolinera de la autopista A7 en Schuby, ya en territorio de Alemania, uno de los países de la Unión Europa con el que España, afirma el ministro, tiene buenas relaciones. Eran las 11:19. Puigdemont viajaba en esta Renault Space con matrícula belga que alguna vez hemos visto salir del garaje de su casa en Waterloo. Lo acompañaban 4 personas. Era el punto final a 146 días huído durante los que ha estado vigilado con un incremento de efectivos españoles desplazados a Bruselas.