La inflación de la eurozona cumple cuatro meses en negativo

Noticias Cuatro/Agencias 17/04/2015 11:45

La moderación en la caída de los precios observada en la zona euro durante el mes de marzo se explica por la menor caída de la energía, que bajó un 6%, frente al 7,9% de febrero, mientras los alimentos subieron un 0,6%, por encima del medio punto porcentual del mes anterior. En el caso de los servicios, los precios subieron un 1%, dos décimas menos que en febrero.

De este modo, la inflación de la zona euro sin contar el impacto de la energía se mantuvo estable en el 0,6%, mientras que el dato subyacente de precios, que también excluye el efecto de los alimentos frescos, bajó al 0,6% desde el 0,7% de febrero.

En el conjunto de la UE, la tasa interanual de inflación fue del -0,1%, frente al -0,3% del mes anterior.

Entre los 28 miembros de la eurozona, una docena siguen registrando tasas negativas de inflación, de los que ocho eran países de la zona euro. Los mayores descensos de precios correspondieron a Grecua (-1,9%), Chipre (-1,4%) y Polonia (-1,2%), mientras las subidas más significativas se observaron en Austria (+0,9%), Rumanía (+0,8%) y Suecia (+0,7%).

En el caso de España, la inflación armonizada retrocedió un 0,8% interanual, frente al -1,2% del mes anterior. De este modo, el diferencial de precios favorable a España con respecto a la eurozona se ha estrechado en marzo a siete décimas desde las nueve del mes anterior.