Apple retira una aplicación que ironizaba sobre supuestos abusos a sus empleados en China

cuatro.com 14/09/2011 13:00

Apple ha retirado de su tienda de aplicaciones un juego que criticaba el proceso de fabricación del iPhone. La aplicación, 'Phone Story', lleva al jugador desde la extracción de materiales de una mina en África, hasta las fábricas chinas de Apple en Foxconn, donde debe evitar que sus empleados se suiciden por exceso de trabajo.

A un precio de 0,99 dólares, el juego estaba destinado a criticar el coste medioambiental que supone la fabricación de dispositivos móviles como el iPhone, según recoge el diario The New York Times.

Además, la aplicación es un guiño hacia los suicidios que han cometido varios empleados de Foxconn, lo que alimentó rumores de sobreexplotación de Apple sobre sus trabajadores.

El juego recorre la fabricación de un iPhone, desde la esclava extracción de materiales en unas minas situadas en África hasta su manufacturación en las plantas chinas de Apple en Foxconn. Uno de los niveles del juego consistía en evitar que los trabajadores se suicidaran.

Los beneficios del juego estaban destinados para su donación a organizaciones dedicadas a la protección de los derechos laborales y otros grupos que "están trabajando para detener los horrores representados en el juego."

'Phone Story' fue desarrollado por Paolo Pedercini, quien ocupa un cargo de profesor de arte en la Universidad de Carnegie Mellon, en Pensilvania. "El juego tenía la intención de generar un debate sobre el hardware y el impacto socioeconómico que genera el consumo de electrónica", dijo. "Pero ahora se está convirtiendo en un debate acerca de la censura del mercado", añade Pedercini.

"Eliminamos la aplicación porque viola nuestras pautas de desarrollo", explicó un portavoz de Apple a 'The New York Times' , Tom Neumyar.

La aplicación fue lanzada en la App Store el pasado sábado, pero Apple la retiró este martes de la tienda online después de que el autor comenzara a promocionarlo a través de Twitter. "El juego anti-iPhone para el iPhone", decía uno de los 'tuits' de Pedercini. Unas horas más tarde, la compañía registró otro mensaje comunicando que el juego había sido eliminado.

El polémico autor ya vertió varias criticas en el pasado, como a la comida rápida o industrias del petróleo. También desarrolló juegos que planteaban cuestiones acerca de la existencia y el significado de la vida. La mayoría de sus creaciones anteriores fueron diseñadas para jugar en un navegador.

Por su parte, Pedercini afirmó haber contactado con un responsable de relaciones de desarrolladores de Apple. Según el autor, este le explicó que Apple prohíbe aquellas aplicaciones que muestren contenido desagradable o abuso infantil. Además, la normativa establece que las aplicaciones no se pueden utilizar para recoger donaciones.

"A pesar de que este juego puede inquietar a un nivel intelectual, ya que enlaza con una analogía del mundo real, el juego en sí no asustaría a un niño", dijo Pedercini. "Hay cosas mucho peores en Internet y en la App Store", agregó.

El autor ha afirmado su intención de lanzar una versión de la aplicación para dispositivos Android.