Cs cuestiona la constitucionalidad de la ampliación de los permisos de paternidad a ocho semanas

Cuatro al día 13/03/2019 13:10

La norma, cuya entrada en vigor está programada para el 1 de abril, no ha podido ser calificada por la Mesa de la Cámara, que este jueves volverá a reunirse para examinar el dictamen de los letrados.

El decreto ley, que amplía de cinco a ocho semanas el permiso de paternidad modifica la Ley Orgánica de Igualdad de 2007. Según ha explicado el representante de Ciudadanos en la Mesa del Congreso, Nacho Prendes, la legislación prohíbe que las leyes de rango orgánico puedan ser modificadas por una norma extraordinaria como el decreto ley.

De ser así, el decreto ley que iba a entrar en vigor el 1 de abril no podría ser tramitado en la Cámara y sería necesaria una nueva norma para lo que no quedaría tiempo antes de la celebración de las elecciones del 28 de abril.

En concreto, el artículo uno del decreto ley recoge la modificación de dos artículos de esta norma en lo referente a la elaboración de planes de igualdad por parte de las empresas.

El Gobierno cambia el artículo 45 para extender hasta las empresas de cincuenta trabajadores o más la obligatoriedad de negociar y aplicar estos planes. Hasta ahora, sólo era imperativo para las compañías de más de 250 empleados, mientras que en el caso del resto era una iniciativa opcional.

Además, hay modificaciones en el artículo 46 para la creación de un Registro de Planes de Igualdad de las Empresas, dependiente de la Dirección General de Trabajo, en el que deben quedar registradas todas las compañías con este programa. Y se recoge el desarrollo de un reglamento que servirá para determinar las materias, las auditorías salariales y los sistemas de evaluación y seguimiento de los planes de empresas, así como lo relativo a la constitución, características y condiciones, inscripción y acceso al nuevo registro.