Exclusiva | El menor de los niños de Huétor Tájar podría no haber muerto asfixiado por su abuelo: "Los médicos forenses son incapaces de determinar la causa"

Dos niños han muerto presuntamente a manos de su abuelo, que luego se quitó la vida. Ha sucedido en Huétor Tájar, localidad de Granada que está conmocionada con el suceso. 'Código 10' adelanta importantes novedades con respecto al caso y es que parece que la causa de la muerte de uno de los menores no está clara. Supuestamente, el mayor de los pequeños habría muerto por un disparo en la espalda pero el menor no habría sido asfixiado. Nacho Abad explica en directo cuál es la principal hipótesis con la que trabajan los investigadores.

El caso empezó mucho antes, en concreto, el día 19 de marzo de este 2024, fecha en la que se produjo un accidente de tráfico en el que Pepe, abuelo de los niños, iba conduciendo y en el que murieron su mujer y su hija.

Sus vecinos cuentan que nunca volvió a ser el mismo y, según ha trascendido, se produjo una discusión entre Pepe y el padre de los menores en la que él habría llegado a exhibir un arma. El padre de los niños habría avisado a la guardia civil y Pepe se atrincheró todas la noche con sus nietos, disparando dos veces al aire para demostrar que estaba armado.

Llegó un momento de la negociación en que todo se paró, parecía que Pepe iba a salir a llevar a sus nietos a clase pero finalmente los agentes entraron en la vivienda y encontraron a los niños y a su abuelo muertos.

Lo que apunta la autopsia de los menores

Fuentes de la investigación apuntaban que, según la autopsia, el mayor de los niños habría muerto por un disparo en la espalda. También se ha dicho que el más pequeño murió por asfixia pero 'Código 10' ha accedido a otra información que Nacho Abad detallaba en directo en el programa.

Según el presentador, la muerte del más pequeño de ellos no habría sido por asfixia: "Los médicos forenses se han encontrado con un problema al hacer la autopsia del menor de 10 años, se pensaba que había sido asfixiado y que el abuelo lo había estrangulado con sus manos pero lo cierto es que los médicos forenses son incapaces de determinar la causa".

Por ello, los expertos habrían tomado muestras para enviarlas a toxicología y así saber si el menor tomó algún tipo de sustancia: "La principal hipótesis es que podría haber muerto por una sobredosis de medicamentos".

Los móviles del crimen

Según Nacho Abad, había un "ascendente moral y económico" del abuelo sobre el padre de los niños y es que habrían vivido en el mismo edificio en distintas plantas conectadas por un ascensor. Sin embargo, el presentador apuntaba que el padre de los niños habría intentado cambiar la situación: "El abuelo bajaba permanentemente a la casa de abajo, pero ya no estaba su hija y el yerno le dijo 'esto va a cambiar y tú no vas a tener las mismas libertades porque estás en mi casa y el abuelo decía no, es mi casa y se produce un roce respecto a las relaciones".

Por eso, el presentador apuntaba que las dos hipótesis que se barajan sería por un lado la "violencia vicaria" y por otro un "suicido ampliado".