El falso médico investigado por 'Diario de...' ha sido detenido

TELECINCO.ES 06/07/2009 09:41

La emisión del reportaje de 'Diario de...' dedicado a la actuación delictiva del falso médico José Manuel López Pérez se ha adelantado una semana debido a que ha sido detenido en estos días gracias a la investigación llevada a cabo por el programa.

La Guardia Civil le detuvo en la llamada 'Operación Zen' y fue acusado de intrusismo, blanqueo de capitales, estafa y lesiones a sus pacientes. A sus consultas de Ferrol y Viveiro (Lugo) acudían multitud de pacientes de toda España y alardeaba de tener una lista de espera de más de tres años. Se atrevía con todo tipo de enfermedades y se hacía pasar por oncólogo, traumatólogo, cirujano... Lo lamentable de esa situación es que, en el año 2002, tras una denuncia de una paciente, la Xunta de Galicia ordenó cerrar las clínicas y el Supremo lo ratificó en el 2007, pero nadie se ocupó de ejecutar esa orden. A pesar de tener una sentencia que le impedía ejercer, este supuesto médico consiguió burlar a las autoridades y seguir practicando la medicina. Durante este tiempo, miles de pacientes pasaron por sus consultas y muchos de ellos forman parte de la asociación de víctimas de Coté. Mercedes Milá acude a Ferrol para entrevistar a varias de estas personas que tienen graves secuelas físicas como consecuencia, según ellos, de los extraños tratamientos de este individuo. Inyecciones, pastillas, cirugías, masajes... todo tipo de prácticas médicas que fueron denunciadas por sus pacientes por considerar que eran muy dañinas para su salud.

Gracias a los testimonios de muchas de estas víctimas fue detenido y encarcelado. Tras pasar seis meses en prisión, Coté salió en libertad bajo fianza de 30.000 euros. El juez le retiró el pasaporte y 'Diario de...' ha sido testigo de cómo ha de presentarse todos los lunes en los juzgados de Ferrol. El juez también le incautó numerosas propiedades y le congeló la friolera de siete millones de euros. Ahora este personaje está defendido por el ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, lo que demuestra su solvencia económica. Ha llegado a amasar una auténtica fortuna, por la cual también está siendo investigado.

A pesar de que pesan sobre él acusaciones muy graves y de que está en libertad bajo fianza, la asociación de víctimas se puso en contacto con 'Diario de...' para alertar al programa de que estaba volviendo a cometer los mismos delitos por los que había sido detenido apenas hace un año. Varios miembros de esta asociación repartidos por toda España le siguen el rastro y lo localizan en Vinaroz (Castellón), a más de 1.000 km de distancia. Enseguida el programa se pone manos a la obra y comprueba que hay una clínica en esta localidad que está a nombre de Frederic Gisbert, una de las personas que ayudaba a Coté en Ferrol y que también está imputado en la causa. A partir de este momento, 'Diario de...' realiza las comprobaciones y averiguaciones necesarias que dan como resultado, por increíble que parezca, que Coté sigue con su engaño y estafa, pero esta vez en Castellón. Dos equipos del programa piden cita en su consulta y son atendidas, diagnosticadas y tratadas por este impostor. Comprueban que sigue utilizando las mismas mentiras para embaucar a sus pacientes: se hace pasar por experto en oncología, que ha trabajado en la prestigiosa clínica Mayo de Rochester, afirma que ahora vive y ejerce la medicina en Londres, rodeado de un equipo de 10 ayudantes... Un sinfín de invenciones que demuestran la personalidad fantasiosa y fabuladora de este personaje.

En este reportaje podrán comprobar cómo José Manuel López Pérez-Cabada logró forjarse, gracias a sus innumerables invenciones, un personaje con un currículum increíble. Merced a esto logró dar conferencias en hospitales públicos, publicar trabajos de investigación médica en revistas especializadas, ser recomendado por verdaderos médicos como un reputado especialista... Y, para colmo, como no le parecía suficiente ser un intruso en el campo de la medicina, hacer sus pinitos en el mundo del derecho. Intentó colegiarse como abogado con títulos falsos de otros países y forma parte del bufete de abogados Cabada-Amboade, en donde dice tener títulos de universidades extranjeras.

Ante esta situación, Mercedes Milá acude a entrevistar a este individuo a la salida de los juzgados de Ferrol. Allí mismo le niega lo que este programa había podido comprobar apenas 48 horas antes: que continúa engañando a la gente haciéndose pasar por médico y ejerciendo como tal.

Este fin de semana y tras la denuncia de este programa a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana de las actividades que se estaban produciendo en la clínica de Vinaroz (Castellón) han sido detenidos José Manuel López Pérez, Coté