Las 5 oposiciones más fáciles de aprobar en España en 2025

Opositar es una de las mejores opciones para alguien que busca estabilidad y seguridad laboral
Todos los permisos retribuidos que un trabajador puede pedir en España
Cuando se busca una estabilidad laboral y seguridad económica, opositar es una de las mejores decisiones que se pueden tomar. Trabajar en el sector público, da una tranquilidad que no suele conseguir el sector privado, donde la incertidumbre es constante. El empleo público puede ofrecer sueldos competitivos, horarios predecibles y una serie de beneficios que pueden hacer que esté garantizada la tranquilidad a largo plazo.
A pesar de esto, muchas personas se desaniman ante la idea de tener que prepararse durante meses o años para acceder a una plaza. Ante esta desilusión hay una buena noticia: existen oposiciones que, por su nivel de dificultad, requisitos accesibles o alto número de plazas, resultan más fáciles de aprobar que otras según las propias academias preparatorias.
Oposición a Auxiliar Administrativo
Estas oposiciones de Auxiliar Administrativo son una de las opciones más populares de empleo público. Tienen una gran ventaja que radica en la elevada cantidad de plazas que se ofertan anualmente, algo que aumenta en gran medida las probabilidades de obtener una plaza y por tanto, un empleo fijo en la Administración Pública.
Durante 2024, se convocaron 2.450 plazas a nivel nacional. Se espera que en 2025 se siga manteniendo esta tendencia. Junto a estas plazas a nivel nacional, también se tiene que tener en cuenta que distintos organismos como ayuntamientos, diputaciones, gobiernos autonómicos y universidades también tienen sus propias convocatorias ampliando estas oportunidades de empleo.
El único requisito que se necesita para presentarse a esta oposición es contar con el título de Graduado de Secundaria o equivalente como mínimo. Esto hace que pueda presentarse un gran número de personas. El temario es relativamente asequible en comparación con otras oposiciones más especializadas.
Oposición a Auxilio Judicial
Otra de las oposiciones más asequibles es dentro de la Administración de Justicia, la de Auxilio Judicial. La función de estos profesionales es la de apoyar en juzgados y tribunales, colaborando con jueces y secretarios judiciales.
Para este 2025, ya se han convocado 726 plazas con un plazo de inscripción abierto hasta el 21 de enero. En cuanto al temario, éste consta de 26 temas, lo que hace relativamente corta sus preparación respecto a otras oposiciones del ámbito judicial.
Los requisitos para acceder a esta oposición son los mismos que para la anterior, simplemente se necesita disponer del Graduado en ESO o equivalente. Por otro lado, el salario medio de un Auxiliar de Justicia ronda los 1.600 euros mensuales, una cifra bastante atractiva.
Oposición a Celador
Esta vez se trata de una oposición para el sector sanitario. En este caso, las oposiciones a Celador son una opción excelente para aquellos que deseen trabajar en hospitales o centros de salud sin tener que tener una titulación universitaria. La función de los celadores es realizar tareas de apoyo en la atención del paciente, asegurando que los servicios sanitarios puedan funcionar de manera eficiente.
En 2024, se ofertaron más de 2.000 plazas distribuidas en las diferentes comunidades autónomas. Para 2025, se espera que la cantidad de plazas sea similar. El temario varía entre 10 y 20 temas dependiendo de la comunidad autónoma donde se convoquen las plazas.
En cuanto a los requisitos para acceder a esta oposición vuelve a ser simplemente el Graduado de ESO o algo similar, por lo que, la mayoría de personas pueden acceder a esta oposición. Cuando se consigue la plaza, se puede acceder a un sueldo medio de 22.700 euros anuales.
Oposición a Personal de Servicios
La oposición a Personal de Servicios es igualmente accesible. Estas plazas incluyen puestos como ordenanza, subalterno, alguacil, chofer, personal de limpieza, notificador, ujier, bedel o conserje.
Durante el año pasado se ofertaron más de 2.200 plazas, las cuales fueron distribuidas en 300 plazas para pinche de cocina, 500 para limpieza y 550 para subalterno. En la mayoría de los casos, solo se necesita el Graduado Escolar o incluso el certificado de escolaridad.
A causa de la alta demanda de estos puestos en las diferentes administraciones públicas, se suelen convocar en casi todas las comunidades autónomas y municipios.
Oposición a Correos
Esta oposición a Correos también es una de las más accesibles y una de las más populares. Cabe destacar que, desde el año 2000, los empleados de esta Sociedad Estatal no son considerados como funcionarios, sino como trabajadores fijos. Aunque sigue siendo una opción bastante factible para aquellos que busquen una estabilidad laboral.
El temario de esta oposición consta de 12 temas sobre la normativa postal, atención al cliente y gestión logística. Suele haber una alta disponibilidad, el año pasado se convocaron 7.757 plazas a nivel nacional. En cuanto al sueldo como trabajador oscilaría entre 1.200 y 1.500 euros mensuales.