El Papa Francisco sufre una infección polimicrobiana: ¿qué es y cómo se trata?

¿Qué es la infección polimicrobiana que sufre el Papa Francisco?
Cómo se trata la infección que sufre el Papa Francisco
Compartir

El mundo sigue pendiente de la salud del Papa Francisco, ingresado en el hospital Gemelli de Roma. La situación del pontífice, que ha suspendido su agenda, es “compleja” debido a la infección polimicrobiana que sufre. Según explica un experto en Noticias Cuatro, se trata de una bronquitis que puede ser más duradera por la edad del paciente.

El Papa Francisco sufre una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, o lo que es lo mismo “una bronquitis”, según explica el médico y divulgador científico Manuel Viso. “Una bronquitis es una inflamación del bronquio, de las vías respiratorias”, afirma, “se inflama, se reduce el calibre, se llena de moco por dentro y eso dificulta la respiración y el paciente tiene mucha tos”.

PUEDE INTERESARTE

Esta infección suele empezar con un virus y se complica con una infección bacteriana, lo que conlleva el ingreso de los pacientes “para poner antibiótico por vena, broncodilatadores y corticoides”.

En sus dos últimas apariciones públicas, el Papa Francisco pidió disculpas porque no podía continuar hablando por culpa de su bronquitis. Además, dada la edad de pontífice, 88 años, hace que tenga peor las defensas y que las bronquitis sean más duraderas.

PUEDE INTERESARTE

“En personas tan mayores muchas veces les produce accesos de tos muy frecuentes, donde están tosiendo unos segundos, y eso les genera mucha fatiga”.

Por el momento el Vaticano ha cancelado toda la agenda del Papa. Es normal que “se le tenga más tiempo ingresado para tener seguridad de que todo está bien para darle el alta”, afirma el experto, “y que pueda cumplir con su agenda, porque no es una persona que le das el alta y se va para su casa”.

Por el momento, habrá que esperar la evolución y cómo responde al tratamiento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.