Los profesores dedican una sexta parte de la clase a mandar callar

Cuatro/CNN+ 16/06/2009 18:42

Los profesores españoles dedican cerca del 16 por ciento de su tiempo lectivo a tratar de imponer orden en clase y otro 7,4 por ciento a tareas administrativas, según el informe realizado por la Organización para la Cooperación y del Desarrollo (OCDE) con el apoyo de la Comisión Europea para evaluar la calidad de la enseñanza en 23 países.

El estudio señala la falta de incentivos y el mal comportamiento en las aulas como los dos elementos fundamentales que dificultan la labor pedagógica de los profesores de educación secundaria obligatoria en los países estudiados. Tres de cada cuatro profesores consultados "sienten que les faltan incentivos para mejorar la calidad de su trabajo", mientras que las aulas de tres de cada cinco centros escolares se ven alteradas por el mal comportamiento de los alumnos.

Falta de estímulo de los profesores

El profesorado español sufre además una falta de estímulo ante la inexistencia de una valoración de su labor. Los docentes no reciben comentario alguno sobre la eficacia de la labor que realizan en el 45 por ciento de los casos, sólo por detrás de Italia.

Sin una evaluación periódica por parte de la dirección del centro o de inspecciones externas, el profesor "está perdido" y no cuenta con indicaciones sobre cómo mejorar su enseñanza, ha explicado el experto de la OCDE. Además, aplicar un sistema de evaluación repercute positivamente en la motivación del profesor y anima el sentimiento de satisfacción, ha añadido.

El portavoz de la OCDE también ha indicado que el 89 por ciento de los profesores encuestados participan en acciones de formación y que, además, el 55 por ciento de los docentes demandan más formación de la que reciben, especialmente en el uso de tecnologías de información y comunicación o cómo responder a las necesidades específicas de un tipo de alumnado.