El ministro de Finanzas griego dimite por motivos de salud

cuatro.com 25/06/2012 19:18

El flamante ministro de Finanzas griego, Vassilis Rapanos, ha remitido este lunes una carta de dimisión al primer ministro, Antonis Samaras, quien la ha aceptado.Fue ingresado el pasado viernes con un cuadro de dolor abdominal intenso, mareos, nauseas, sudoración y debilidad, ha explicado el centro médico en un comunicado.

Rapanos sufrió un desvanecimiento el pasado viernes que le impidió tomar posesión de su cargo y se le hospitalizó por una dolencia abdominal.

"Fue ingresado con un cuadro de dolor abdominal intenso, mareos, nauseas, sudoración y debilidad", ha explicado el centro médico en un comunicado. El hospital ha aclarado que Rapanos se encuentra "estable".

En la misiva, Rapanos reconoce que no ha podido superar los problemas de salud que sufre, por lo que tras tratar la cuestión con los médicos que le tratan, ha decidido que no está capacitado para cumplir con sus funciones, informan los medios de comunicación griegos. Samaras ha aceptado su dimisión y le ha deseado una pronta recuperación..

Hasta esta semana Rapanos era el presidente del Banco Nacional griego, pero fue elegido por Samaras para ocupar la cartera más difícil, la de Finanzas, en el gobierno de coalición formado por el partido Nueva Democracia, de Samaras, el Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) e Izquierda Democrática.

Rapanos fue uno de los economistas que asesoró al Gobierno griego en las negociaciones para el ingreso del país en el euro, pero anteriormente pasó cuatro años en prisión (1969-1973) por sus actividades contra la junta militar que gobernaba el país. Después de la transición y la amnistía estudió Económicas en Canadá y regresó a su país para impartir clase en la Universidad de Atenas.

En la vertiente institucional, ha sido gobernador del Banco Hipotecario Nacional de Grecia (1995), presidente de la telefónica estatal Organización Helena de las Telecomunicaciones (1998-2000) y economista jefe del primer ministro Costas Simitis (PASOK) antes de convertirse en presidente del Banco Nacional de Grecia (2009).

Está considerado un tecnócrata, no un político, por lo que se esperaba que fuera capaz de llegar a acuerdos con mayor facilidad con los dirigentes de Bruselas.

A esto se suma los problemas de salud del nuevo primer ministro griego, Samaras, quien no ha podido acudir a la Cumbre Europea por problemas oculares.