El Gobierno limita los sueldos de los directivos del sector público empresarial

cuatro.com 17/02/2012 13:55

El Gobierno ha dado "un paso más en su política de austeridad y contención del gasto", según ha explicado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto de régimen retributivo del sector público empresarial por el que limita las retribuciones de sus directivos, siendo el máximo de sueldo básico 105.000 euros. El número de consejeros delegados también se limita a un máximo de 15 y se prohíbe que las retribuciones en especie superen a las dinerarias.

El Gobierno ha aprobado un real decreto con el que baja hasta un 35% el sueldo de los directivos de las empresas públicas más pequeñas. La vicepresidenta ha explicado que con esta norma se establecen tres tipos de empresas en función de su tamaño y para las mediadas y grandes esta reducción de salarios de altos cargos oscilará entre el 25 y 30%.

Así los directivos de grandes empresas públicas cobrarán un sueldo básico de 105.000 euros, los de las medianas 80.000 y los de las pequeñas 55.000 euros. De esta forma se homologan a las retribuciones de subsecretarios y directores generales de los ministerios.

Además, los complementos salariales también serán limitados por el Ministerios de Hacienda y la retribución variable irá ligada al cumplimiento de los objetivos. Las retribuciones en especia nunca podrán ser mayores que las dinerarias.

Igualmente, el Gobierno ha limitado el número de consejeros de las empresas públicas. Las grandes tendrán un máximo de 15, las medianas 12 y las pequeñas 9. Así, ha explicado Sáenz de Santamaría se reducirán "al menos un centenar de consejeros del sector público empresarial".