Nuevos afectados por el cierre de Air Comet exigen en Barajas más aviones

Cuatro/CNN+ 26/12/2009 13:13

Un centenar de afectados por el cierre de Air Comet, en su mayoría ecuatorianos y peruanos, han ido llegando en las últimas horas al aeropuerto de Madrid-Barajas para reclamar a Fomento que flete un nuevo avión y les lleve a sus países de origen.Este sábado ha despegado el último avión fletado por el Ministerio de Fomento para transportar a los afectados por la quiebra de la aerolínea.

Este nuevo vuelo, con destino Lima, se suma a los que en los últimos días ha puesto en marcha Fomento, que hasta el viernes había transportado a un total de 2.095 pasajeros afectados por el cierre de la aerolínea. De ellos, 1.698 han viajado en vuelos fletados por el Ministerio y 1.207 fueron acoplados por las distintas compañías que vuelan regularmente a esos destinos con cargo al dispositivo.

El primero de los vuelos organizados por Fomento, con destino a Buenos Aires, ha partido este miércoles, 23 de diciembre, con 394 pasajeros. El jueves, a las 19.30 horas, despegó del Aeropuerto de Buenos Aires/Ezeiza, un vuelo a Madrid con 155 pasajeros, que llegó a la capital española a las 10:40 horas del viernes.

Por su parte, un vuelo con destino a Lima ha despegado del Aeropuerto de Madrid/Barajas este jueves a las 01:18 horas, con 337 pasajeros, el cien por cien de las plazas del avión. El vuelo Lima-Madrid, con 337 plazas, ha salido el día 25 a las 08.05 (hora de Lima) y ha llegado este sábado de madrugada a Barajas.

También el jueves despegó de Barajas un avión con destino a Bogotá con 238 pasajeros, de las 350 plazas de que disponía el avión. Por su parte, a las 13.00 horas del viernes salió del Aeropuerto de Barajas el vuelo fletado por Fomento con destino a Quito, con un total de 470 pasajeros y 17 bebés a bordo. Debido a la altitud del aeropuerto de Quito, este avión tendrá que despegar sin pasajeros en el vuelo de retorno. No obstante, todos los pasajeros que cumplen los criterios establecidos se están reubicando en vuelos regulares.

A lo largo de estos días de actuación del operativo de Fomento, Aena se ha hecho cargo de la manutención de los pasajeros que han permanecido en el Aeropuerto de Madrid/Barajas. Asimismo, Aena, Protección Civil de la Delegación del Gobierno y algunas Embajadas se han hecho cargo de los costes de alojamiento de un total de 560 pasajeros en las noches del 22, 23 y 24 de diciembre.