Los Reyes visitan el campo de concentración de Mauthausen por el 80 aniversario de su liberación

Los Reyes visitan el campo de concentración de Mauthausen por el 80 aniversario de su liberación
Los Reyes han visitado el campo de concentración de Mauthausen por el 80 aniversario de su liberaciónCuatro
Compartir

En campos de concentración como este Mauthausen, se vivió los horrores del nazismo, donde los Reyes han rendido hoy homenaje entre banderas republicanas a los más de 7.000 españoles que fueron encerrados allí, más de la mitad de ellos murieron.

Hoy ha sido la primera vez que unos Reyes de España visitaban Mauthausen, justo para el 80 aniversario de la liberación de este campo de concentración nazi situado a 200 km de Viena. En sus instalaciones, levantadas junto a una cantera de piedra, fueron encerrados y torturados durante cinco años más de 7.000 españoles, de los cuales unos 4.500 perdieron allí la vida en condiciones infrahumanas.

PUEDE INTERESARTE

La comitiva la encabezaban Jana, Eva y Marc, que fueron liberados aquel 5 de mayo de 1945 por las tropas estadounidenses, siendo unos bebés. En la comitiva de España los Reyes, el Ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, el secretario de Estado de memoria democrática, Fernando Martínez López, y el Fiscal General del Estado, García Ortiz, han estado presentes durante la procesión por la vía principal del campo.

El lema utilizado en el 80 aniversario

En ella, distintos jóvenes han leído en varios idiomas el juramento de Mauthausen. "¿Acaso no dijimos nunca más?". Este es el tema central de la ceremonia de este año, un intento de agitar las conciencias ante el auge de los movimientos totalitarios en el mundo actual.

PUEDE INTERESARTE

Homenaje, como no, a los republicanos españoles encerrados y asesinados en Mauthausen, con el respaldo y aplauso de los Reyes al paso del grupo, enarbolando las banderas tricolor. Porque este complejo que llegó a albergar a 85.000 prisioneros, fue el único distinguido por su especial dureza contra lo que los nazis llamaban los incorregibles enemigos políticos. Se desconoce el número total de muertos, pero se cree que pudieron superar los 300.000. Había Presos políticos de medio mundo, pero también judíos y homosexuales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.