Alejo Vidal-Quadras hace su primera aparición pública después del atentado: "Pensé en el régimen iraquí"

  • Alejo Vidal-Quadras hace su primera aparición en público en la Asociación de la Prensa en Madrid

  • El exdrigente del Partido Popular y Vox ha destacado que fue un milagro que saliese vivo del atentado

  • Alejo Vidal-Quadras ha destacado que tiene confianza y respeto en la Justicia española

El exdrigente del Partido Popular y Vox, Alejo Vidal-Quadras, hace su primera aparición en público tras el atentado que sufrió hace tres meses. “Lo primero que pensé es que había sido el régimen iraquí”, explica Vidal-Quadras. Él asegura que fue todo un “milagro” que siguiese vivo después de aquello.

“Oí una voz detrás de mí que decía ‘Oiga, señor’ e hice un movimiento de cabeza que hizo que el tiro que tenía que ser mortal no lo fuese. Es decir, un milagro”, confiesa el exvicepresidente del Parlamento Europeo. Aún convaleciente de las secuelas del disparo que le atravesó la mandíbula, ha reconocido que no “había notado nada ni había recibido amenazas antes".

“Después del disparo pensé en el régimen iraquí”, sostiene Vidal-Quadras

El nueve de noviembre de 2023, Alejo Vidal-Quadras regresaba de dar un paseo por el parque del Retiro en Madrid. Mientras se dirigía a su casa, escuchó la voz de una persona por detrás. Tras girar la cabeza, recibió un disparo que tendría que haber sido mortal. Pero no lo fue.

“El disparo siempre es en el cuello o en la cabeza. En mi caso, entró por la mandíbula y su recorrido fue descendente”, ha descrito el exdirigente del Partido Popular en su primera aparición ante los medios en un acto de la Asociación de la Prensa de Madrid. “Al recibir el disparo, lo primero en lo que pensé fue en que había sido el régimen iraquí”, ha relatado. Y es que, pese a que no podía hablar en ese momento, sí pudo escribir una única palabra a los sanitarios: “Irán”.

“En la Justicia española tengo toda la confianza y respeto”, dice el exdirigente del PP

Vidal-Quadras sigue convaleciente por las secuelas del disparo que le atravesó la mandíbula y que le afectó al tímpano. El exdirigente del PP catalán ha reconocido que, desde que apareció en una lista negra de supuestos enemigos de Irán, ya se “inquietó”. Aún así, ha asegurado que no “había notado nada ni había recibido amenazas” en los días anteriores al atentado en Madrid.

Tras detallar cómo un ciudadano le taponó la herida con abundante sangre, ha recordado que lo segundo en lo que pensó fue en que “estaba vivo”. En su relato del traslado en ambulancia al Hospital Gregorio Marañón, ha querido resaltar que la sanidad pública es “ejemplar” pese a las “muchas dificultades” que presenta. "En la Justicia española tengo toda la confianza y respeto", ha subrayado sobre la investigación que continúa activa para encontrar a los terroristas.