El temporal se retira pero deja inundaciones y ríos desbordados en la zona norte de España: "Se ve impresionante"

  • En Miranda del Ebro se ha activado la fase de emergencia después de que el río se multiplicase por cuatro

  • El caudal ha llegado a los 1.000 metros cúbicos por segundo en Logroño

  • En Castejón (Navarra) tienen aviso rojo con una crecida de 7,46 metros y subiendo

El temporal se retira pero deja una situación crítica en algunas zonas de España. Las lluvias y el deshielo por las altas temperaturas han provocado que muchos pantanos acumulen el agua de todo un año. Pese a que se tratan de buenas noticias, por la sequía que sacude al país, las precipitaciones en la Cuenca del Ebro han generado un desbordamiento de los ríos.

 En Logroño mantienen el aviso naranja, donde el Ebro roza los cuatro metros de altura y tienen un caudal de casi 1.000 metros cúbicos por segundo. En Castejón (Navarra), siguen con el rojo tras una crecida de 7,46 metros y subiendo. En Miranda del Ebro se ha activado la fase de emergencia después de que el río se multiplicase por cuatro en tan solo 48 horas.

Aviso naranja en Logroño, donde el caudal lleva 1.000 metros cúbicos por segundo

Las lluvias que ha dejado este temporal han desahogado los pantanos. Este es el caso de la presa Eume (A Coruña), donde su capacidad ha llegado al 100% y ha empezado a rebosar. Misma situación en el embalse de Ullibari-Gamboa (Álava), donde han tenido que abrir sus puertas. La otra cara del temporal se ve en la cuenca del Ebro.

Más de 100 litros por metro cuadrado en toda la zona de afluentes han cargado el río, lo que ha provocado la subida en varios puntos. Aviso naranja en Logroño, rojo en Castejón mientras que en Logroño baja con mucha fuerza. El Ayuntamiento de Logroño pide que no se acerquen por precaución tras alcanzar su pico y superar los cuatro metros con un caudal de casi 1.000 metros cúbicos por segundo.

“Se ve impresionante porque estas subidas impactan”, señala un vecino

El agua baja con mucha fuerza en Logroño, donde esta madrugada han alcanzado el nivel rojo. Esta mañana, el pico ha superado los cuatro metros y el caudal ha llegado a los 1.000 metros cúbicos por segundo. Su paso no ha causado graves incidentes a excepción de un desbordamiento en el barrio de Varea.

En Miranda del Ebro, se ha activado la fase de emergencia ante la sorpresa de los vecinos. Mientras, en Zaragoza siguen rezando para que no se desborde con la llegada del pico durante el viernes. “Se ve impresionante porque estas subidas impactan. Lo mejor es no acercarse a la orilla y evitar riesgos innecesarios”, apunta uno de los habitantes de la zona que puede desbordarse. "Hace bastante daño a al agricultura", apunta otro hombre. Y es que Zaragoza no descarta el desbordamiento. El 112 pide precaución y manda recomendaciones como no aparcar en los cauces secos y no acercarse al río.