El Banco Central Europeo advierte del aumento de la falsificación de los billetes: estos son los más comunes

  • El BCE afirma que aumentó en un 24,2% la falsificación de billetes en 2023

  • La institución europea asegura que los billetes más falsificados son los de 20 y 50 euros

  • El BCE recuerda que existe un método infalible para detectar si los billetes son falsos

El Banco Central Europeo afirma que se retiraron de la circulación 467.000 billetes falsos, lo que supone un aumento del 24,2% con respecto al año anterior. Aún así, los niveles de falsificación siguen siendo bajos en comparación con el número de billetes auténticos que hay en circulación y es “uno de los niveles históricamente más bajos”.

La mayoría de estos billetes “son fáciles de detectar debido a sus malas imitaciones de los elementos de seguridad o a que carecen de ellas", explica el Banco Central Europeo. Los billetes más falsificados fueron los de 20 y 50 euros. Más del 70% tenía estos valores: el 38,5 % de los billetes detectados en 2023 era de 50 euros y el 34 %, de 20 euros. A estos le siguen los de 100 euros (11,7 %) y de 10 euros (8,4 %).

¿Cómo se puede detectar un billete falso?

Los billetes de euro siguen siendo un método de pago seguro y fiable, así lo dice el BCE. La institución europea explica el método infalible para detectarlo: la fórmula del “toque, gire y mire”. Consiste en tres pasos fáciles de usar y que pueden ahorrar más de un susto en el futuro. Primero, tienes que detectar con el tacto los relieves del lateral del billete, el número o la imagen principal. Segundo, se debe mirar el billete al trasluz para ver si se hace visible el retrato de Europa, la marca de agua y el hilo de seguridad. Por último, tienes que girar el billete y comprobar que se ve otro retrato de Europa en una ventana transparente y un reflejo metálico en el número verde esmeralda.

En el caso de que se trate de un billete falso, hay que dirigirse a la Policía o a su banco central nacional u oficina bancaria. El BCE subraya que el 97,2% de los billetes falsos se detectaron en países de la zona del euro, mientras que el 1,9 % se hallaron en Estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro y el 0,9 %, en otros lugares del mundo. El Eurosistema apoya activamente a los cuerpos y fuerzas de seguridad en la lucha contra la falsificación de moneda. La institución recuerda que pagar con ellos supone un delito que puede traer consecuencias penales.