Elecciones Galicia 2024: los candidatos a la Xunta depositan su voto en las urnas y llaman a la participación

Galicia decide este domingo si apuesta por la continuidad tras 15 años de gobiernos populares que quiere mantener Alfonso Rueda o por el giro con los nacionalistas gallegos de Ana Pontón, al frente de una izquierda que junto a los socialistas tiene esperanzas de arrebatar la Xunta a la derecha. Todos los candidatos ya han votado.

La primera en votar ha sido la candidata a la Xunta, Ana Pontón, segunda en las últimas encuestas. Lo ha hecho con “mucha ilusión” y con “mucha esperanza”, ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación. La candidata del BNG ha sido la más madrugadora de entre los principales candidatos de los 11 partidos que concurren a estas autonómicas.

La candidata de BNG ha animado a acudir a las urnas, a “una participación masiva” porque “hoy es un día en el que Galicia puede hacer historia”. Sería la primera vez para una mujer en alcanzar la Presidencia de la Xunta, frenando los 15 años consecutivos gobiernos en solitario del PP.

Los otros candidatos han votado a partir de las 11:30

El resto de candidatos han votado más tarde, a partir de las 11:30. El cabeza de lista de los populares, Alfonso Rueda, lo ha hecho en Pontevedra con el reto de defender la mayoría absoluta o quedar apeado del Gobierno. “Mucho optimismo por obtener un magnífico resultado. Lógicamente hemos trabajado durante toda la campaña y antes y yo, desde luego, mis sensaciones son muy buenas”, ha expresado el candidato del PP.

Lo más probable no es que el PP pierda el Gobierno, según los sondeos; pero el devenir de la campaña ha hecho que se convierta en una opción. Sería con una suma de fuerzas a la izquierda entorno a O Bloque, con los socialistas, terceros, de comparsa.

“Tengo muy buenas vibraciones con este proceso, con estas elecciones”, decía tras votar el candidato socialista, José Ramón Gómez Besteiro.

Quizá también con SUMAR, si logra superar el mínimo del 5% del voto necesario. Su candidata Marta Lois ha hecho un llamamiento para “que las urnas se llenen de papeletas”.

Hay Incógnitas también sobre Vox, Democracia Ourensana y Podemos. Todos sus candidatos han llamado a la acudir a votar. El nivel de participación y el voto del exterior, un 18% del total, pueden resultar claves.

Para calmar los nervios de la jornada electoral, y antes de refugiarse en sus respectivos cuarteles, los candidatos apuestan por estar en familia. Una jornada más previa al cambio o a la continuidad política en Galicia.