Los nueve restaurantes de carretera que son parada obligatoria

Tradicionalmente España ha sido un país de carretera, de viajar en coche para ir “al pueblo”, de vacaciones o a una reunión de trabajo en otra ciudad. Por ello no es de extrañar que una de las estampas más habituales en nuestra red vial sean los restaurantes de carretera, esos oasis donde parar para tomar un tentempié o para disfrutar de la mejor gastronomía.

A fin de cuentas, según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, “el transporte interurbano de viajeros se lleva a cabo en España principalmente por carretera: 386.108 millones de viajeros-kilómetro en 2022, que suponen el 86 % del total”. Esta cifra resulta cuanto menos esclarecedora, dejando muy lejos otros medios como el avión (8 %), el tren (6 %) y el barco (apenas un 0,3 %).

En busca de un buen restaurante de carretera

Así pues, en nuestras carreteras tenemos cientos de opciones para comer, cenar o simplemente tomar un pincho. Claro que no todas ofrecen la misma calidad –y los mismos precios–, de ahí que sea conveniente guiarse por el consejo de expertos capaces de comprobar los regalos gastronómicos que esconden algunos de los establecimientos que nos esperan a pie del asfalto. 

No obstante, siempre quedará el mito de que si hay muchos camiones estacionados, significa que dentro se come bien. Y es que no hay nadie que conozca mejor las carreteras y lo que éstas albergan que los camioneros.

Restaurantes de carretera de obligada parada

Y como de confiar en expertos se trata, echemos un vistazo a la conocida Guía Repsol, que otorga sus “Soletes de Carretera” a los mejores restaurantes en nuestra geografía, más aún si se encuentran a pie de asfalto, donde también se hallan sus estaciones de servicio. Son muchos los que podríamos mencionar teniendo en cuenta sus recomendaciones, pero aquí van estos nueve:

  • El Viso (4,7 en reseñas de Google). Situado en Armiñón, en la provincia de Álava, la Guía Repsol destaca de él que combina lo rural y la nueva cocina. Cuenta con un menú del día de miércoles a viernes, pero además ofrece un menú degustación para todos los que quieran probar sus mejores preparaciones culinarias. 
  • Isastegi (4,5 en reseñas de Google). Esta típica sidrería vasca destaca no solo por esta milenaria bebida, sino también por las carnes que sirve a todos los que pasan por Tolosa y se deciden por comer allí. Además, ofrece la posibilidad de comprar alguna de las botellas de sidra que producen.
  • Gastrobar Espliego (4,7 en reseñas de Google). Este restaurante también cuenta con un “Solete de Carretera” de Repsol, guía que señala lo notable de sus brasas y sus sabrosos postres. El Gastrobar Espliego se encuentra en la localidad de Villamayor del Gállego.
  • Las Bairetas (4,5 en reseñas de Google). Nos desplazamos ahora hacia la A3 en dirección a Valencia, concretamente a Chiva, donde el viajero puede hacer un “stop” para probar el arroz de pato y los ajos tiernos que ofrece este conocido restaurante por los conductores que se trasladan desde la meseta hasta el Mediterráneo.
  • Mesón de Despeñaperros (4,5 en reseñas de Google). Si hay un lugar que encarna perfectamente el espíritu de carretera propio de la geografía española, ese es Despeñaperros. Y allí, en la localidad jienense de Santa Elena es posible disfrutar de una buena comida con vistas al inolvidable paisaje.
  • Sol Zapatilla (4,6 en reseñas de Google). Aún más al sur, en el bello municipio de Montoro, en la provincia de Córdoba, el viajero puede acudir a este local para degustar los mejores productos locales con vistas espectaculares al río Guadalquivir.
  • Corral del Rey (4,5 en reseñas de Google). Situado en Badajoz, este restaurante destaca en la Guía Repsol por una especialidad que pocos se pueden imaginar en tierras extremeñas; y es que en el Corral del Rey son expertos en cocinar bacalao a la brasa.
  • Casa do labrego (4,5 en reseñas de Google). Pura cocina gallega en este establecimiento que pretende recoger la herencia de la tradición. Se encuentra en Lugo, concretamente en la localidad de Baamonde.
  • La Mesa de Conus (4,7 en reseñas de Google). También por tierras gallegas destaca este restaurante donde se cuida al detalle cada plato. Tanto es así que ofrece un menú gastronómico para todo aquel que quiera encontrar nuevos sabores para su paladar. 
  • Casa Cofiño (4,7 en reseñas de Google). El noveno restaurante de carretera que mencionamos en esta pequeña lista se halla en la localidad cántabra de Caviedes. Y como no podía ser de otro modo, su especialidad es propia de esta región: el famoso –y sabroso– cocido montañés.
Temas