¿Quién cuida de quien nos cuida? 'Héroes, más allá del deber', estreno el miércoles 6

cuatro.com
01/09/201714:13 h.Cuatro y la productora BoxFish acompañan a cinco profesionales 24 horas al día, siete días a la semana durante casi cuatro meses. ¿El resultado? 'Héroes, más allá del deber', un docufactual que refleja no solo sus labores de alto riesgo, sino cuando su vida personal se convierte en una nueva emergencia. Se estrena el miércoles 6 en prime time.
'Héroes, más allá del deber', o dicho de otra forma, "cuando lo profesional convive con lo personal" reflejará la vida profesional y personal de cinco trabajadores: David Cubillo (bombero), Álvaro Chacón (policía local), Yohanna Alonso (guardia civil), Salvador Vacas (médico 062), y Julio Armas (médico de urgencias).
Manuel Villanueva, director de contenidos de Mediaset España, ha querido recordar a Víctor Sánchez en la rueda de prensa. Fue compañero de Álvaro y falleció mientras estaba de servicio después de la grabación: "No somos conscientes de que cuando dormimos hay héroes anónimos que velan para que todo vaya bien". "Este programa es la realidad en estado puro, os va a impresionar", añade.
A través de las 8 entregas de 'Héroes, más allá del deber', veremos el contraste entre la vida de estos cinco protagonistas, con y sin su uniforme, seremos testigos de sus conflictos personales. "Cuando tienen el uniforme saben perfectamente lo que tienen que hacer pero cuando se lo quitan se enfrentan a situaciones que no saben afrontar", señala Edi Walter, de BoxFish. "No solo veremos su vida personal, este programa tiene mucha acción", insiste Villanueva.

Conoce a nuestros héroes
David Cubillo (bombero): tiene una hija con parálisis cerebral que requiere atención permanente., situación que tiene que compaginar con el cuidado de su hijo menor y su mujer. David arrastra una frustación de no poder darle a su hija mejores condiciones de vida y la sensación de no dedicar tiempo suficiente a su mujer y su hijo pequeño.
Álvaro Chacón (policía local): la verdadera lucha de Álvaro está en casa. Lleva junto a Gemma, su mujer, una década de intentos para ser padres. Pero esta lucha parece tener su recompensa, sólo les queda recibir la idoneidad para ser padres adoptivos por parte de la administración, la última fase del proceso y la más dura.
Yohanna Alonso (guardia civil): al salir del trabajo le dedica el tiempo a las mujeres a las que entrena, víctimas de violencia de género. También saca tiempo para ayudar a animales maltratados y luchar en el ring. "Sacrifico mi vida personal pero la satisfacción que recibo por parte de 'mis niñas' (a las que entrena) es tan grande..."

Salvador Vacas (médico 061): encuentra el consuelo a su soledad gracias a su profunda devoción cristiana. Se mantiene orgulloso de sus raíces gitanas pero busca una redención que le libere de ese dolor y que solo podría llegar con una nulidad eclesiástica. "Quiero demostrar que los gitanos también somos discretos y que estamos integrados en la sociedad".
Julio Armas (médico de urgencias): vive a 6.000 kilómetros de su familia cubana. Aceptar su condición sexual, aprender a quererse y pedir perdón a quien hizo daño cuando era incapaz de amarse a sí mismo son tres 'enfermedades' que Julio no ha conseguido curarse. "No estamos hechos de una pasta especial, también lloramos y sufrimos".