¿Son mejores las zapatillas caras que las baratas? Cuatro claves para derribar el mito

Adela Leonsegui
15/06/201815:23 h.La realidad es que, siempre que se parta de unos requisitos mínimos, lo único que va a sumar un mayor precio son características adicionales inútiles. Algunas de ellas como la absorción del impacto en la carrera y la corrección de pronación, son incluso perjudiciales para los pies.
Requisitos mínimos de unas zapatillas de deporte

A la hora de elegir unas zapatillas de deporte lo más importante es que sean las adecuadas para la actividad que se va a realizar ya que las características son diferentes en función del uso que se les va a dar: carrera, fútbol, baloncesto, tenis o pádel…
Este es el aspecto más importante a tener en cuenta, de este modo habrá que hacer un primer descarte por el tipo de suela (blanda para correr, con tacos para fútbol, resistentes a la tracción en tenis, pádel y en general en todos los deportes de cancha). El segundo tiene que ver con las características de la zapatilla, que también son diferentes según el tipo de deporte (ligereza para running, rigidez en el empeine para fútbol o refuerzos laterales en deportes de cancha). La tercera, criba. Una vez superados estos mínimos, es la estética y eso va en función de los gustos personales. La cuarta, por supuesto, tiene que ver con el precio.
Las zapatillas baratas y el riesgo de lesión

Superados los dos requisitos básicos, tipo de suela y tipo de calzado, no existe ninguna relación directa entre unas zapatillas baratas y un mayor riesgo de lesión, en todo caso al contrario. Según un estudio de Medicine & Science in Sports & Exercise, “los corredores que usan zapatillas caras que se venden anunciando características adicionales de protección (con mayor absorción de impacto y corrección de pronación) se lesionan con una frecuencia significativamente mayor que los corredores que usan zapatillas baratas”. Así que gastarse una fortuna en un calzado deportivo no es ninguna garantía. Otra cosa muy diferente es que la estética te haga inclinar la balanza hacia marcas más caras.
Qué dicen los deportistas

Estos estudios están avalados por la experiencia de los deportistas. El portal 'RunRepeat.com', una plataforma en la web donde corredores y expertos opinan sobre calzado deportivo, realizó un estudio basado en más de 130 mil opiniones, comparando 391 modelos de zapatillas de running de 24 marcas diferentes: caras, baratas, especializadas y generalistas. Se extraen dos conclusiones, por una parte los usuarios no calificaron mejor las zapatillas caras que las baratas y por otra, en palabras de los responsables: “Esperábamos que las marcas especialistas de running desbancaran claramente a las generalistas pero, a tenor de los datos, hay tan solo una pequeña diferencia. Las marcas especialistas tan solo puntúan un 2,8% mejor que las generalistas”. Y este es el sorprendente resultado:

Muchos corredores coinciden en que unas zapatillas baratas dan mejores resultados que otras más caras aunque incorporen sistemas de amortiguación, cámaras de aire y materiales que se ajustan al movimiento. Este tipo de características viene de serie y, lógicamente, no se adecúa a la morfología de todos los pies, por tanto si la elección no es adecuada puede provocar molestias y lesiones.