Roland Garros prohibirá el traje de una pieza de Serena Williams pese a que lo llevó para poder jugar tras el parto

cuatro.com
24/08/201812:00 h.Roland Garros ha tomado una decisión muy polémica. El torneo francés ha anunciado que prohibirá el traje de una pieza que utilizó Serena Williams este mismo año de cara a la próxima edición del torneo. Su presidente, Bernard Giudicelli, ha señalado que "hay que respetar el tenis y el lugar en donde se juega". La tenista señaló hace unos meses que "sentía que representaba a muchas increíbles mujeres con ese conjunto".
Serena Williams sorprendió al mundo del tenis el pasado mes de mayo con su vestimenta en Roland Garros. La tenista nortemaericana volvía al torneo francés tras dar a luz a finales de 2017. Un parto complicado y donde la propia deportista señaló que "estuvo a punto de morir". El traje, de una pieza, fue diseñado para favorecer el movimiento de Williams, aún en fase de recuperación tras ser madre.

Bernard Giudicell, en declaraciones para Tennis Magazine. ha señalado que nunca más se podrá utilizar un traje como ese en Roland Garros. "Creo que a veces hemos llegado muy lejos. El conjunto de Serena de este año, por ejemplo, no será aceptado más. Hace falta respetar el juego y el lugar", señalaba el presidente francés.
Una decisión muy polémica conociendo el matiz reivindicativo que adquirió el traje de Serena. La propia tenista hablaba así de su conjunto el pasado mes de mayo: "Siento que el traje representa a todas las mujeres que han pasado por una situación como la mía, que han conseguido recuperarse y que se sienten con confianza para volver a creer en sí mismas".

"Siento que es una oportunidad que tengo para inspirar a todas las mujeres y niñas increíbles, de verdad lo siento así, y quiero darlo a conocer a todo el mundo, señalaba la campeona norteamericana.

Pese a lo reivindicativo del conjunto, Serena Williams siempre explicó que el traje tenía una función meramente curativa. Las redes no han tardado en llenarse de comentario criticando, y con razón, la decisión adoptada por Giudicelli, la cual entrará en vigor entre 2019 y 2020.