Los eventos de WWE que no puedes perderte


Wrestlemania es el evento más importante de todo el año para el universo de la WWE
Royal Rumble, Hell in a Cell o Survivor Series atraen la atención de millones de aficionados a la lucha libre
La lucha libre es un deporte-espectáculo con millones de seguidores repartidos por todo el globo. Hay estrellas del ring de muchos países, pero todos ansían triunfar en la WWE, la mayor empresa del mundo de la lucha libre. La repercusión internacional de lo que sucede en los rings de la WWE hace que todos quieran firmar con esta empresa para poder pelear con los mejores de la historia.
Quienes forman parte de la WWE participan cada semana en dos shows: los lunes en Raw y los viernes en SmackDown. Ahí van evolucionando las rivalidades que los guionistas preparan y que eclosionarán después de varias semanas en los PPV, los grandes eventos que, cada tres o cuatro semanas, reúne a las mejores estrellas luchando por los títulos en juego.
MÁS
Y, sin duda, el show más importante del año es Wrestlemania. Se trata de un evento que cada año se celebra en una ciudad diferente de Estados Unidos y que reúne a decenas de miles de personas. Es tal su repercusión que solo la Super Bowl, el Mundial de fútbol o los Juegos Olímpicos tienen más audiencia que este show anual de la WWE.
Mientras los shows de los lunes y viernes se retransmiten por medio de canales como FOX o USA Network, esos shows mensuales son emitidos en formato PPV, es decir, pago por visión. Además, en los últimos años la WWE ha lanzado su propio canal de televisión por internet llamado WWE Network que permite pagar una suscripción mensual para poder disfrutar de todos esos eventos, además de combates históricos de la compañía.
Competiciones más importantes de la WWE
Aunque el día a día de este deporte se reparte entre Raw y SmackDown, lo cierto es que todos los aficionados están deseando que lleguen los PPV, ya que es allí donde se pone toda la carne en el asador y se produce la mayoría de los combates por el título y los enfrentamientos más deseados entre estrellas que acumulan una gran rivalidad. Éstas son las competiciones más importantes de la WWE.
Wrestlemania
La primera semana de abril es la elegida tradicionalmente para celebrar el gran evento anual de la WWE. Los ejecutivos de la compañía eligen una ciudad que acogerá el evento y en la que habrá todo tipo de actos relacionados con la competición.
Pero después de un largo fin de semana, es en la noche del domingo cuando se celebra el show en el que participan los mejores luchadores del mundo: el estadio que acoge el evento se llena con más de cien mil aficionados llegados desde todas las partes del mundo para ver en directo a sus ídolos.
Es el escenario en el que se han labrado las leyendas de nombres míticos como los de Undertaker, Hulk Hogan, Shawn Michaels o John Cena, algunas de las mejores estrellas de la historia de la WWE.
Royal Rumble
Es el primer PPV del año, tiene lugar en la última semana de enero y se desarrolla en formato Batalla Real: eso significa que hay 30 estrellas que participarán en la pelea y que van entrando en el ring de uno en uno cada treinta segundos.

La forma de eliminar a un rival es lanzándolo por encima de la cuerda más alta y que toque con sus pies en el suelo, fuera del ring. Es uno de los formatos más divertidos de la WWE y el premio para el ganador es muy interesante: luchar por uno de los títulos más preciados en Wrestlemania.
Hell in a Cell
Es uno de los eventos más esperados del año por todos los aficionados ya que los combates que se disputan en este PPV lo hacen con un formato único: están encerrados en una jaula de acero de la que no hay escapatoria posible.
Esa jaula infernal, que es la traducción de 'Hell in a Cell', ha sido escenario de combates históricos tanto en el PPV como en otros momentos del año en los que se ha utilizado la jaula de acero. Así, hay inolvidables combates como el de Undertaker y Shawn Michaels en 1997 o el del propio Enterrador frente a Triple H de Wrestlemania XXVIII… con HBK como árbitro especial.

Survivor Series
Es uno de los últimos PPV de cada año y está considerado entre los eventos más importantes del año en la WWE. Figuras como Hulk Hogan, John Cena, Brock Lesnar o Stone Cold, entre muchos otros, han salido victoriosos, aunque también se han producido grandes combates por equipos a lo largo de la historia.
Para los aficionados de la WWE, las Survivor Series serán recordadas siempre por lo sucedido en 1997: se llamó la 'Traición de Montreal' después de que Vince McMachon traicionara al entonces campeón Bret Hart en favor de Shawn Michaels.
Además de estos shows, hay otras competiciones de la WWE que se han convertido en eventos muy seguidos por los aficionados como Money in the Bank, Extreme Rules, Summer Slam, Elimination Chamber o TLC. Eventos donde se reúnen las mejores estrellas de la lucha libre para dar lo mejor de sí y luchar por los títulos vigentes.