Iyengar yoga: la práctica del alineamiento corporal y mental

Iyengar Yoga incide en el correcto alineamiento de las posturas, mejorando el estado físico
La variedad de tipos de yoga que podemos encontrar en esta práctica deportiva aportan multitud de beneficios a nuestro cuerpo. El objetivo es estudiar lo que ofrece cada uno de ellos para realizar el que más se adapte a nuestras necesidades físicas, mentales o incluso ambas.
Una de las prácticas de yoga que más popularidad está gozando es el conocido como Iyengar Yoga. Es una modalidad accesible y práctica destinada a regular y aumentar la flexibilidad, fuerza y energía. Mejorando la postura, concentración y apaciguando la mente para proporcionar un mayor bienestar.
MÁS
Este tipo de yoga procede de las enseñanzas de Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar. Desde muy joven y debido a que sufrió varios enfermedades, como la gripe, tuberculosis, malaria, la fiebre tifoidea y malnutrición, dedicó su cuerpo y alma a la práctica del yoga. Eso, según los orígenes, mejoró su salud hasta el punto de curarle. Ante tal resultado, optó por dedicarse a la enseñanza del yoga con un estilo propio para diferenciarse del resto.

El Iyengar Yoga es un tipo de ejercicio basado en la alineación de las posturas. Pueden utilizarse todo tipo de soportes para ello; desde mantas o cinturones pasando incluso por sillas. Hay varios aspectos a tener en cuenta al realizar estos ejercicios.
- Tiempo de permanencia: El tiempo que el usuario debe mantenerse en cada una de las posturas. Es llamada como la intensidad de la postura, y requiere fortaleza física y mental para mantener la concentración.
- Orden de las posturas: No siempre tiene que realizarse la misma secuencia de ejercicios. Cada serie de asanas tiene unos efectos concretos, por lo que tendremos que tener este aspecto en cuenta a la hora de la práctica en función de los beneficios que busquemos.
- Uso de soportes: El uso de materiales es una de las características principales del Iyengar Yoga, con el fin de ayudarnos a realizar un correcto alineamiento de las posturas en cada uno de los ejercicios: mantas, cinturones o sillas pueden servir para su correcta ejecución.
De esta forma, el Iyengar Yoga pretende así llegar a todo tipo de alumnos, ya tengan experiencia en el mundo del yoga o no, y con independencia de su edad o condición física. Es una de las opciones perfectas para personas con discapacidad, ya que se permite mantener durante varios minutos la postura, repercutiendo en beneficios en todo el cuerpo.
Los profesores de esta modalidad de yoga tienen que pasar por una exigente formación con un examen exhaustivo para poder ejercer y enseñar las técnicas de este tipo de práctica.
Beneficios del Iyengar Yoga
El Iyengar Yoga parte de un entorno en el que, la persona que lo practica, basándose en la respiración, control de su mente y sus posturas, ayuda a diversos beneficios físicos y psíquicos.

La correcta alineación de las posturas en la que incide durante su práctica ayuda a tonificar nuestro cuerpo, mejorar nuestra flexibilidad e incluso a reducir los niveles de estrés.
También es especialmente recomendable para personas que sufran dolores de espalda, ya que mejora el estado y ayuda a tener mejor posturas en nuestro día a día gracias a su incidencia en el correcto alineamiento.