Signos y síntomas principales del shock anafiláctico

La picadura de abeja puede provocar un shock anafiláctico
El shock anafiláctico es una severa reacción alérgica grave y progresiva, que se produce debido a la disminución de la presión arterial. Puede poner en peligro la vida de quien lo sufre. Se produce debido a sustancias que provocan reacciones severas, activando el sistema inmune en muy poco tiempo, debido a que el propio organismo recibe la sustancia en concreto como una amenaza.
Una picadura de una abeja, un medicamento o algún alimento que provoque alergia a determinados individuos pueden provocar la anafilaxia, que se produce tras el contacto con sustancias semejantes.
Síntomas de un shock anafiláctico
El shock anafiláctico provoca varios síntomas en nuestro cuerpo, además, estos se producen rápidamente, lo que puede acarrear una gran dificultad respiratoria. Cuando una persona sufre un ataque alérgico de este tipo, hay que llamar inmediatamente a una ambulancia y, en caso de desmayo, colocar de lado al individuo en cuestión.
Entre los síntomas más comunes del shock anafiláctico se encuentran:
- Enrojecimiento de la piel
- Hinchazón en el rostro
- Náuseas o vómitos
- Mareos
- Latidos más fuertes
- Sudoración intensa
- Dolor abdominal
¿Cómo se combate un shock anafiláctico?
El tratamiento ante una reacción de este tipo debe ser lo más rápido posible, ya que la vida de quien lo sufre puede correr peligro.

Hay que llamar rápidamente a una ambulancia. En un centro hospitalario, se combate mediante una inyección de adrenalina y el uso de una máscara de oxígeno para respirar. En algunos casos puede tener que llegar a realizarse un proceso quirúrgico para facilitar el paso de aire a los pulmones.
Tras ello, los especialistas identificarán cuál ha sido la causa de la reacción alérgica, por lo que, a partir de ese momento, el paciente debe evitar por todos los medios ponerse en contacto con esa sustancia, ya que puede repetirse el shock.