Un error informático desvela que un surfista tiene 48 hijos por sus donaciones de esperma

No se ha desvelado la identidad del surfista, aunque se ha dicho que era “rubio y de ojos azules”
El límite en la ley australiana está en 10 donaciones y con este caso se habrían rebasado
Noticia sorprendente la que llega desde Australia. Un medio local, Courier Mail, publicó que un error informático desveló los datos personales de los donantes de espera de una clínica en el estado de Queensland (Australia).
Entre ellos se encontraba un surfista australiano de lo que no se ha desvelado el nombre, pero se ha dicho que era "rubio y de ojos azules" el cual tras hacer las donaciones tiene 48 hijos. Una familia australiana tras ver esto y que el número del donante coincidía con el suyo ha averiguado que los cinco niños son de este surfista “rubio y de ojos azules”.
MÁS
Tres ladrones asaltan a Chris Smalling, su mujer y su hijo a punta de pistola: se llevaron joyas y dinero
El aluvión de críticas que ha recibido McGregor tras alentar a su hijo de tres años a pegar a otro niño: “Pégale en la boca”
Alice Campello bromea con un nuevo embarazo y Morata alucina: "No puede ser, esto no se hace"
El caso, investigado tras no cumplir la ley
Este desliz informático ha hecho que las autoridades se pongan a investigar estas donaciones del surfista ya que la ley australiana limita el número de donaciones de esperma a 10 familias. Esta ley es así para preservar el anonimato de los donantes hasta que esos hijos cumplan los 18 años por si luego estos quieran conocer a los padres biológicos.
Nuevo espacio para el surf en el Museo Marítimo Vasco, Itsasmuseum
El Museo Marítimo Vasco, Itsasmuseum, ha abierto un nuevo espacio dedicado a la historia del surf "dentro del proceso de mejora de la exposición permanente", que ha contado para su diseño con expertos en la materia.
Según ha informado Itsasmuseum en un comunicado, este proyecto "mejora de su exposición permanente" con un espacio "dedicado a la historia del surf, integrado en la zona de deportes y ocio, junto a la vela y el remo".
En la zona se exponen cuatro paneles explicativos sobre el origen del surf, su expansión, la entrada en Europa y así como la historia de su industria en Euskadi, "junto con algunos objetos representativos".
Entre ellos, destacan tres tablas de surf que representan tres momentos clave, un traje y una chaquetilla de surf de O'Neill, y un ejemplar de The Surf Riders of Hawaii, primer libro de surf de la historia.