La emotiva historia de un futbolista padre de una niña con autismo: "Soy el padre de la niña más maravillosa del mundo"

Hugo Sanmartín juega en el SD Compostela
El futbolista ha decido contar su historia para servir de apoyo a otros padre
Hay historias que te llegan al alma y esta es una de ellas. Hugo Sanmartín ha decido relatar en un blog su vida cuya protagonista es su hija de dos años. “Soy Hugo Sanmartín, soy el padre de la niña más maravillosa del mundo. Se llama Hera y este es su viaje”, así comienza su historia.
Sus vidas les cambiaron hace tres meses cuando a la pequeña le diagnosticaron autismo. “Fue como un bofetón”, decía el jugador del SD Compostela en una entrevista a NIUS. “¿Y ahora qué?, te preguntas”. Esta noticia desemboco en un torrente de preguntas, pero lo que tenían claro es que el objetivo por encima de todo era “fabricar amor”.
MÁS
“Lo que quiero es generar empatía y conciencia social y ayudar a otros padres que se encuentran con la misma situación que me encontré yo”. Hugo quiere utilizar este blog para ser un altavoz y en la medida que pueda ayudar a personas que están en la misma situación que él.
El comienzo de una nueva vida
Este primer post ya ha alcanzado miles de visualizaciones y es lo que pretendía el jugador del Compostela. En él relata cómo son esos inicios y cómo se empezaron a dar cuenta de que algo había cambiado. “Marta, su madre, tenía otros dos niños y empezó a ver cosas distintas en su comportamiento”. “Es como si, de repente, se olvidase de todo”.
Uno de los días más duros es cuando se empezó a dar cuenta de que Hera podía tener autismo. “Un día se tumbó en el suelo. No se movía. No hacía absolutamente nada. Era como un cuerpo inerte. Y te preguntas: ¿Cómo puede ser si hasta hace tres días se reía?”, relata. “Intenté cogerla, pero me giraba la cabeza. Me tumbé con ella en el suelo, la miré a los ojos. No hacía nada, ni una expresión, evitaba mirarme. En ese momento me di cuenta de que mi vida había cambiado para siempre”.
Capítulo 1 🔹El Comienzo🔹 💙🧩🎬📽️
Posted by El viaje de Hera on Monday, March 1, 2021
Como él dice ese día cambió y ahí es cuando sabía que a partir de ese momento tendría que adaptarse a las circunstancias. “Cuando tienes un niño con una atención diferente tienes que estar en guardia las 24 horas del día. Estos niños necesitan una vida muy monótona, muy pautada”. Estos niños necesitan una vida muy monótona, muy pautada”.“Si vas por otro camino, puedes provocar que llore, no duerma, que se golpee y se frustre”, comenta.
Además, cuenta que se han puesto en manos de profesionales para que les orienten en su día a día. “Si vas por otro camino, puedes provocar que llore, no duerma, que se golpee y se frustre. Ella cada vez demanda más cosas y no siempre podemos entender qué quiere decir. Hemos aprendido, por ejemplo, que cuando va a la cocina y se pone a llorar es porque quiere un biberón. Ahora estamos intentando que empiece a comunicarse a través de pictogramas o con las manos”.
Una historia llena de reivindicaciones
Él no solo ha querido compartir esta historia para que otros padres no se sientan solos en esta lucha, también ha aprovechado para pedir ayudas y más apoyos para estos casos. “Es fundamental que estos niños tengan ayuda lo antes posible. “Es fundamental que estos niños tengan ayuda lo antes posible.Nosotros hemos hecho un esfuerzo económico muy importante para que Hera tuviese desde el principio una terapeuta. La seguridad social nos la concedió hace dos meses y aún estamos esperando por una logopeda. Las ayudas tardan y muchas veces los padres nos sentimos muy solos”.