La confesión de Marco Lehmann, jugador de baloncesto, que ha conmovido al mundo: "No voy a esperar a retirarme para anunciar que soy gay"

Marcos no quiere seguir escondiéndose más y aparentando una vida que no tiene
Quiere que su declaración sirva de ejemplo para las nuevas generaciones
Son muchos los deportistas que recelan de mostrar su vida privada en público y más si esto conlleva hablar sobre tu orientación sexual. Desgraciadamente es algo muy tabú que personas con este tipo de profesión muestren abiertamente su homosexualidad.
El último que ha dado el paso es Marco Lehmann, jugador profesional de baloncesto 3x3, que da decido contar abiertamente y con toda naturalidad ciertos aspectos de su vida más personal para que personas o jóvenes que vengan detrás y no tengan los mismo miedo y tengan referentes donde mirarse.
Lo hacía a través de una carta abierta a 'Player's Voice'. "Me llamo Marco Lehmann. Tengo 27 años, soy jugador profesional de baloncesto 3x3 y he decidido que no voy a esperar a retirarme para anunciar que soy gay". Considera que no llevaba una vida normal y estaba todo el rato escondiéndose para que no fuera descubierta su vida con su pareja.
"Esto es para todas esas personas que no quieren tener ya más una doble vida, para aquellos que viven en un sistema en el que no existen. Esto es para las futuras generaciones para que puedan vivir y disfrutar de una vida deportiva sin tener que esconderse. No voy a mentir, esto es para mí también, para vivir sin esta carga".
Su gran momento profesional no era completo ya que decía que "no era feliz". Es el líder de la Selección Suiza. "Cada semana cuando mi novio me llevaba al aeropuerto, pasaba de ser el hombre gay feliz en una relación a un atleta profesional sin emociones que no quería hablar de su vida personal".
Su pero momento llegaría en 2019. "Toqué fondo. Empecé a llorar, sudores fríos por la espalda… ¿y para qué? Simplemente por pensar en el próximo entrenamiento. No podía aguantar el pensamiento de cambiar mi personalidad una vez más.
Llamé para decir que estaba malo, confiaba en que el ataque de pánico parara. Pero no. Las restricciones de movilidad y el parón de competición por la pandemia ayudaron a que escondiera mis problemas mentales del mundo del baloncesto. Siempre pensé que acabaría mi carrera repitiendo eso de 'no tengo novia porque quiero centrarme en mi carrera'. Pero ya no podía. Ser gay en un deporte de equipo parece tabú. Y ha de parar ya. Hay jugadores jóvenes que dejan el deporte colectivo cuando descubren que son gays".
El jugador ha tenido que pasar por situaciones muy complicadas y sufrir ataques homófobos indirectamente. Ha llegado a escuchar en el vestuario "la homosexualidad es una enfermedad. Deberían matarse. Imagina jugar con alguien así".
Un relato muy duro que sin duda tiene que servir para las nuevas generaciones y para que no tengan sentimiento de culpa. "Ha llegado el momento de ser feliz y de disfrutar de mi carrera sin tener que esconderme ni llevar una doble vida y ojalá ayudar a otros deportistas en Suiza y en todo el mundo. A partir de hoy seré Marco Lehmann, jugador de baloncesto 3x3 y gay. Y si me permiten, estoy intentando ganar el World Tour y llevar a Suiza a los Juegos Olímpicos 2024", así concluía la carta de Marcos.
Los otros deportistas que dieron el paso
No es el primero que se ha atrevido a contarlos de esta forma, ya otros dieron el paso antes, pero sucede muy pocas veces. En nuestro país uno que Carlos Peralta, nadador, en el 2018 se pronunció sobre su homosexualidad. "La gente no entiende lo que puede sufrir uno cuando empieza a autoaceptarse. Yo no me he sentido muy comprendido por entrenadores o compañeros".
Orlando Cruz fue el primer boexeador que habló sobre este asunto. Dijo abiertamente que se sentía orgulloso por "haber sido y ser un hombre gay. La gente me ha dicho que soy una inspiración por haber salido del armario".
Jason Collins también fue el primero en alzar la voz en la NBA cuando estaba en activo en decir públicamente que era gay en el 2013.