Bradley Wiggins y su dura infancia que hay detrás del éxito: "Un entrenador abusó de mí con 13 años"

Bradley Wiggins ha hablado en Men's Health de los episodios más duros de su infancia
El abandono de su padre o el abuso de su entrenador le marcó en su carrera
El exciclista asegura que tuvo una mala gestión de sus éxitos en 2012
Bradley Wiggins ha vuelto a la actualidad tras su dura confesión en la revista Men's Health en su edición de Reino Unido. El exciclista, ganador del Tour de Francia de 2012, ha hablado de un suceso que le ocurrió cuando era apenas un niño y que le marcó por el resto de sus días.
El británico ha relatado el episodio de abuso sexual que sufrió cuando tenía 13 años, además del abandono de su padre. “Un entrenador abusó de mí cuando era más joven. Un episodio que nunca acepté del todo y que me impactó mucho, incluso de adulto. Intenté enterrarlo”, recordó Wiggins.
MÁS
Strava, la aplicación de moda para amantes del ciclismo: conecta a ciclistas profesionales, con aficionados
Emily Bridges no podrá competir con mujeres tras concederle la participación en el Campeonato Británico ómnium
El Tour de Flandes sienta cátedra en el ciclismo: igualará los premios para hombres y mujeres
A esto tuvo que sumarle que no pudo contarlo a su familia porque la pareja de su madre también le trataba mal. “Mi padrastro me maltrataba “Mi padrastro me maltratababastante, solía llamarme maricón por llevar licra y cosas así, así que no pensé que pudiera decírselo. Así que me desconecté. Yo era solitario. Fui un adolescente bastante raro en muchos aspectos y creo que la bicicleta fue una respuesta a toda esa adversidad”.
El abandono de su padre
El exciclista ha pasado por una serie de sucesos a lo largo de su vida muy duros como el abandono de su padre biológico, algo de lo que también habló en la entrevista. “Era mi héroe. Quería ponerme a prueba con él. Era un buen ciclista, podría haber sido muy bueno, pero era un talento desaprovechado. Era alcohólico, maníaco depresivo, bastante violento y tomaba muchas anfetaminas y drogas a la vez. Nunca obtuve respuestas cuando lo asesinaron en 2008. Nos dejó cuando yo era pequeño, así que lo conocí por primera vez cuando tenía 18 años, dos años antes de su muerte”.
La gestión de su éxito
El británico consiguió ganar un Tour de Francia también una medalla en las Olimpiadas, algo que no acabó de gestionar bien y que él no lo recuerdo con demasiado cariño. "Después de ganar el Tour y el oro olímpico en contrarreloj en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, mi vida cambió por completo. Me arrastraron la fama y el éxito pese a que soy una persona cerrada”.
“En los años posteriores a ganar el Tour no sabía quién era. Actuaba como una estrella de rock, no era yo mismo. Creo que fue el periodo más infeliz de mi vida. Se esperaba que ganara más, tenía más presión y tuve que luchar con eso", concluía Wiggins.