Alimentos que tienen colágeno y ayudan a tu salud

El colágeno mejorará la salud de la piel de nuestro cuerpo
Fresas, verduras o cebolla, son alguna de las mejores opciones
A la hora de cuidar nuestra alimentación, tenemos en cuenta muchos factores, como las proteínas, los hidratos o grasas. Pero, cada vez más gente, tiene en cuenta al colágeno.
Beneficios del colágeno en nuestro cuerpo
MÁS
El colágeno es el activo encargado de unir los tejidos conectivos de nuestro cuerpo: músculos, tendones, ligamentos, huesos y, sobre todo, piel. Es uno de los componentes que más cuida nuestra piel, para ayudarnos a tener un mejor aspecto.
Para consumirlo en forma de alimento, el colágeno debe estar hidrolizado. Y esto lo encontramos en comidas no demasiado atractivas, como la casquería, debido a su alto contenido graso.
¿Qué alimentos son ricos en colágeno?
Estos son los alimentos que tienen colágeno y pueden ayudar a vuestra salud, siempre y cuando se ingieran con mesura.
Las carnes rojas y las proteínas de animales son los mayores activos a nivel de colágeno, teniendo grandes cantidades de dicha sustancia. Manitas de cerdo, cerebros o diversos tipos de casquería son los alimentos con más colágeno.
Las frutas y verduras ricas en licopeno, por lo que ayudan a la producción natural del colágeno, siendo realmente beneficiosas para nuestra salud. En los ejemplos más relevantes podemos pensar en alimentos como manzanas, fresas o remolacha.
Entre las frutas y verduras con alto contenido en licopeno destacan los pimientos, que son uno de los mejores antioxidantes, aportando la secreción de colágeno. Otros alimentos similares son los tomates, sandías o cerezas.
Las fresas son uno de los alimentos más ricos en colágeno, ya que protege el que hay en nuestro organismo y aporta un montón de antioxidantes a nuestro cuerpo.

También, las frutas con vitamina C, como la piña, naranja o limones, estimulan la emisión de colágeno y sus antioxidantes ayudan a evitar arrugas o imperfecciones en la piel.
Algo similar ocurre con alimentos con vitamina A, como las zanahorias o los alimentos naranjas.
Cambiando de alimentos, la cebolla es beneficiosa debido a la cantidad de azufre que posee, ya que ayuda a mejorar la circulación sanguínea, entre la que se incluye el cuero cabelludo, y aumenta la producción de colágeno. La facilidad de incluir la cebolla en cualquier tipo de alimento, ya sea como acompañante de carnes o ensaladas, favorecerá a una mejor salud de nuestra piel.
Los alimentos lácteos son una de las mejores opciones si queremos proteínas en nuestro cuerpo. Precisamente, ese componente favorece la producción de colágeno. La soja o el queso también puede venir bien gracias a su genisteína.
¿Cuánto colágeno debo tomar para fortalecer las articulaciones?
Según los estudios de eficacia, la dosis ideal para darle a nuestro cuerpo lo que necesita son 10 gramos al día. Esto hace que según el caso, pueda llegar a ser recomendable ingerirlo en forma de polvo.
Para comenzar a notar las mejoras de salud proporcionadas por el colágeno, el tiempo habitual para ello está cercano a los tres meses.