El teletrabajo llega al fútbol: Alberto González, entrenador del Linares, el primero en hacer trabajo remoto

Alberto González, el primer entrenador en el fútbol que va a adoptar el teletrabajo
El técnico del Linares hará trabajo remoto una semana alterna
Quevedo le dedica una canción a Wanda Nara y la argentina responde: "Yo ya juego en otra liga"
Desde que llegara la pandemia muchas de las empresas tuvieron que recurrir al teletrabajo, en algunos sectores esto se hacía imposible y en otros se está probando. Uno en donde no se había visto hasta ahora era en el fútbol, pero también aquí se va a probar.
Se trata de un caso en concreto, el entrenador del Linares Deportivo, Alberto González. El técnico en la última rueda de prensa anunció que a partir de ahora su trabajo irá con otra mecánica y será el primero que lo haga en la modalidad de teletrabajo.
MÁS
Romeo Beckham vacila a su padre con la victoria del Arsenal ante el Manchester United: “Que duermas bien”
El dinero de Arabia Saudí arrasa en el fútbol y en la hípica: Sergio Ramos vende el mejor caballo de España
Deja el fútbol a los 17 por el FIFA Manager: cero derrotas en Francia y multas por no tener licencia
El teletrabajo en el fútbol
Cuando Alberto esté en casa gestionará por teléfono con el cuerpo técnico tanto los planteamientos del partido como la programación de los entrenamientos. El entrenador se alternará por semanas, una lo hará de forma telemática y la otra irá presencial. Cuando no esté no asistirá tampoco a los partidos.
"Las circunstancias son que estoy en un proceso de separación y que este proceso, unido a la distancia hacia mi familia y a las obligaciones laborales que implica este trabajo, está dificultando un poco mi relación con mis hijas. Desde hace un tiempo, viendo estas dificultades, entendí que tenía que tomar medidas y dar algún paso que me permitiera un acercamiento para mantener la relación que siempre he tenido y poder cubrir las necesidades que ellas tienen", aseguró el entrenador.
Esta situación familiar le ha llevado durante meses a plantearse un método de trabajo diferente y muy novedoso en el fútbol. “Comenté que a nivel personal las cosas no iban todo lo bien que me gustaría, que tenía ese tema con las niñas y que estaba viendo que algo tenía que hacer", comentó Alberto.
“Le comuniqué al mismo tiempo que entendía el momento por el que estábamos pasando a nivel de club, que era muy intenso en la competición, pero tenía que dar ese paso", afirmó el míster.

La acogida del club
Al ser algo tan novedoso en el fútbol y hasta ahora sin aplicación, el entrenador temía que lo que él demandaba no fuera acogido. "La respuesta inmediata de Jesús como presidente y la del resto de la directiva cuando se lo comentó fue fantástica: entendieron mi situación perfectamente y me apoyaron al máximo. Lo que hicieron fue darle vueltas a un planteamiento que a mí de inicio para nada se me había pasado por la cabeza, porque es algo inédito en el fútbol, que nunca he visto y que no imaginaba que fuese posible", comentó.
"Me plantearon poder compaginarlo, buscar una fórmula con la que yo pudiera cubrir mis necesidades familiares y continuar con el proyecto, porque estaban contentos con mi trabajo”, concluyó Alberto González. Al final se optó por la fórmula del teletrabajo una semana alterna.