"Se busca seleccionador": India contrata entrenadores de esgrima por 7.200 euros al mes

India quiere clasificar para los Juegos Olímpicos de 2024
La oferta incluye todos los gastos pagados en el país
"Terror en el domicilio de Theo Hernández": asaltan la casa y obligan a su novia a abrir la caja fuerte
Hace unos días, Yulen Pereira anunciaba su difícil situación económica propiciada por la poca rentabilidad de la esgrima, un deporte que en la mayoría de países no tiene una gran repercusión y que genera estos problemas a los deportistas que la practica. Esto puede cambiar con la llegada de grandes países que quieren entrar con fuerza en esta disciplina: India rompe el mercado y busca seleccionadores publicando una oferta de trabajo.
La Federación India de Esgrima ha publicado una oferta de trabajo para entrenadores de espada y sable a cambio de 7.200 euros al mes negociables, un sueldo alto que ha llamado la atención al mundo de la esgrima. El país quiere hacer una gran inversión para buscar una improbable clasificación olímpica para París 2024.
MÁS
La oferta no solo es suculenta en el sueldo, si no que tiene muchas otras ventajas para los interesados. Comenzando por un contrato de larga duración hasta el 31 de diciembre de 2024 prorrogable y llegando a tener todos los viajes pagados, incluidos los de visita a los países de origen en vacaciones también para la familia. Además, durante la estancia en la India, el entrenador tendrá a su disposición y la de su familia de una vivienda totalmente amueblada de manera gratuita.
¿Qué pide India?
Para opositar al puesto, "es esencial tener conocimientos en inglés y estar en forma para demostrar la técnica a los atletas mientras imparten el entrenamiento". La federación india exige además tener menos de 65 años, aunque podrían darse excepciones si lo acepta el gobierno del país y el ministerio de deportes. También tener unas credenciales de alto rendimiento y un curso de formación para entrenadores.
Entre lo no esencial pero deseable y que mejorará las opciones de ser elegido, está haber participado a nivel continental, mundial u olímpico durante su trayectoria profesional. Se valorará también haber entrenado a algún equipo nacional senior o junior durante al menos 2 años.