Sale a subasta la bodega que Miguel Bosé tenía con Emilio Butragueño y Sanchís: 1,72 millones de precio de salida

La bodega comenzó a tener actividad en 2003
En 2011 entró en concurso de acreedores
El precio de salida de la subasta será de 1,72 millones de euros
El vino es uno de los negocios más recurrentes que se da entre los futbolistas, a algunos les sale bien y a otros no tanto. Ha sido el caso las bodegas Casalobos. Era propiedad de varios socios entre los que se encontraban los exjugadores de fútbol Emilio Butragueño, Manuel Sanchís, Míchel o Aitor Karanka o el cantante Miguel Bosé.
La bodega ha salido a subasta pública a través del portal Escrapalia por un precio de salida de 1,72 millones de euros. Se creó en 2003 y la componían 23 socios. No pasaba por un buen momento desde hace mucho ya que en 2011 entró en concurso de acreedores.
MÁS
Los negocios de Iniesta por todo el mundo: de organizar un concierto para LaLiga, a representar jugadores
Luis Suárez, una fortuna que va más allá de las canchas: los negocios del uruguayo en la restauración y las criptomonedas
Los nuevos negocios que tienen Piqué e Ibai Llanos en mente tras el Mundial de Globos: “Una lluvia de ideas”

Un lote completo con bodegas y viñedos
El negocio se encuentra entre las localidades de Picón y Porzuna en Ciudad Real. La bodega cuenta con tres plantas que conforman 5.059 metros cuadrados. En la baja se puede encontrar una nave de crianza en botella, almacenes, línea de embotellado, nave de elaboración, comedor, zona de trabajo, oficina, laboratorio, almacenes de productos enológicos y tóxicos.
En la primera están los departamentos de mantenimiento y control, instalaciones descubiertas y cubiertas, almacén, recepción, sala de trabajo y de reuniones, cocina, aseos, despensa y terraza. En el sótano está la tienda, el cuarto de ascensor, un distribuidor y el almacén.
Esto es cuanto a la bodega, la finca tiene 35 hectáreas con 48.168 parras de cuatro variedades: 8,5 hectáreas de Syrah, 6,3 de Cabernet Sauvignon, 3,2 de Petit Verdot y una hectárea de Tempranillo.
Quien se haga con la subasta podrá obtener tanto los viñedos como toda la maquinaria de la bodega. Esta está dividida en dos periodos. Hasta el 12 de julio la presentación de las ofertas. El 15 de ese mismo mes, el acto de apertura y por última la subasta online entre las admitidas del 18 al 20 de julio.
Para ser admitido hay que hacer un depósito del 5% del precio de salida, es decir, unos 86.250 euros, que posteriormente serán devuelto. Es una medida para gbosearantizar el compromiso por la puja.