Raducanu protagoniza la entrevista más incómoda en el Mutua Madrid Open: "16 preguntas y 58 palabras"

La británica se ha mostrado fría con los periodistas en la rueda de prensa previa a su encuentro
Raducanu ganó el US Open 2021 con 18 años
Garbiñe Muguruza sufre otro revés: se queda sin entrenadora tras la marcha de Conchita Martínez
La tenista británica Emma Raducanu ha protagonizado en las últimas horas un episodio incómodo en la rueda de prensa previa que ofreció ante los medios, la gran mayoría británicos, antes de debutar en el Mutua Madrid Open.

MÁS
La tenista ya es campeona del US Open del 2021 con apenas 18 años y ahora ocupa el puesto 85 del ranking a sus 20 años. Raducanu se mostró bastante fría y distante con los medios en la rueda de prensa. Los medios británicos se hicieron eco de las declaraciones de la tenista con este titular que resume todo lo sucedido: “16 preguntas, 58 palabras...”, en alusión a las respuestas empleadas por Raducanu en inglés.
Emma Raducanu, troll mode in Madrid. pic.twitter.com/CfCRl4fSyu
— José Morgado (@josemorgado) 26 de abril de 2023
Raducanu no está pasando por los mejores momentos de su carrera tenística y parece que eso le está afectando más de la cuenta, pagándolo con los medios de comunicación. La tenista mostró síntomas de incomodidad y fue cortante con sus respuestas, donde de 16 preguntas que le hicieron, solamente usó 58 palabras para responderlas todas.
Raducanu arranca este miércoles su andadura en el cuadro final del Mutua Madrid Open ante la búlgara Viktoriya Tomova, y en caso de ganar se medirá en segunda ronda con la gran favorita al título, la polaca Iga Swiatek.
Evolución del tenis femenino
El torneo ha hecho en esta edición una importante apuesta por el futuro del tenis femenino, dando entrada en el cuadro principal a grandes promesas como la andorrana Victoria Jiménez Kasintseva (17 años, 175 WTA), la checa Brenda Fruhvirtova, de apenas 16 años, la tenista más joven entre las 300 primeras del mundo (145), la filipina Alexandra Eala (17 años, 267 WTA), alumna de la Academia de Rafael Nadal, la rusa Mirra Andreeva, de 15 años y finalista júnior del último Abierto de Australia, o la colombiana Camila Osorio (21 años, 115 WTA), única sudamericana menor de 22 años entre las 250 mejores.
La ganadora en la final del 6 de mayo se llevará 1,1 millones de euros, además de los 1.000 puntos que ofrece este torneo.