La selección femenina de fútbol de Estados Unidos reclama 66 millones de dólares a su federación por discriminación de género

Las futbolistas presentaron la denuncia el pasado mes de marzo
Aseguran cobrar menos que los hombres y tener peores condiciones para jugar, entrenar y viajar
Las jugadoras de fútbol de la selección de Estados Unidos han reclamado a su Federación 66 millones de dólares como indemnización por discriminación de género.
Las futbolistas denunciaron a su propia federación el pasado mes de marzo alegando discriminación salarial respecto a los hombres, así como tener peores condiciones para jugar, entrenar y viajar.
Según la demanda, presentada en un juzgado de Los Ángeles, las jugadoras aseguran que pagan menos a las mujeres que a los hombres a pesar de que el equipo femenino de fútbol de Estados Unidos ha generado más beneficio, ha jugado más partidos y campeonatos y ha generado más audiencia de televisión que el masculino.
"A las jugadoras del equipo nacional femenino se les paga de manera diferente porque específicamente solicitaron y negociaron un contrato completamente diferente al de la selección masculina, a pesar de que se les ofreció y rechazaron un acuerdo similar de pago por partido durante las negociaciones pasadas", aseguró un portavoz de la Federación.

Molly Levinson, portavoz de las demandantes, negó estas afirmaciones para la cadena NBC: "En las negociaciones, la Federación dijo que la igualdad salarial no era una opción. Propusieron una estructura de pago con menos dinero en todos los ámbitos. En cada partido amistoso u oficial, se les ofreció menos dinero que a los hombres. Esta es la definición misma de discriminación de género. Por supuesto las jugadoras lo rechazaron".