Rusia no se da por vencida y apelará la sanción de cuatro años por dopaje

La agencia antidopaje rusa apelará las sanciones que le impiden competir bajo su bandera en los próximos eventos internacionales
Tras la sanción por dopaje de cuatro años que impedirá a Rusia competir bajo su propia bandera en los principales eventos deportivos internacionales, la agencia antidopaje rusa ha comunicado este jueves que piensa apelar la sanción señalando su disconformidad y explicando que remitirá este caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, añadió que la sanción a su país no está justificada, opinando que los castigos deben ser aplicado de manera individual en vez de colectiva. Putin denunció ante la prensa que el castigo de la AMA es "político e injusto".
MÁS
Luto en el rugby francés: fallece el exjugador Ibrahim Diarra a los 36 años de edad tras sufrir un accidente cardiovascular
La actuación arbitral y del VAR en el Clásico, en el punto de mira del Real Madrid: "Dos jugadas clarisísimas"
Los nuevos 'Boixos Nois' del Barça: enemigos a muerte de Tsunami Democratic y con raíces en la grada de animación del Camp Nou
Hace diez días, el Comité Ejecutivo de la AMA anunció la sanción a Rusia, que adoptó "de forma unánime", según un portavoz del organismo, tras concluir que Moscú habría alterado los datos de laboratorio y eliminado archivos vinculados a pruebas de dopaje con resultados positivos que podrían haber ayudado a identificar a dopados.
El Ejecutivo de la AMA respaldó así en su reunión en Lausana (Suiza) la recomendación hecha por el Comité independiente de Revisión de Cumplimiento (CRC) de que la RUSADA sea declarada no conforme con el Código Mundial Antidopaje por un período de cuatro años.