Cinco complementos imprescindibles para ser el más pro en el skatepark

Adela Leonsegui
16/11/201716:08 h.En las últimas temporadas el estilo de los skater se ha convertido en una auténtica obsesión para la moda. Trasher, Carhartt, Supreme o Vans son el nuevo básico de quienes hacen y visten tendencias. Y es que, como dice Brendon Babenzien, creador de la marca masculina Noah y ex empleado de Supreme, “los skaters son increíbles, inteligentes, creativos, y la gente quiere prendas que les hagan sentir como son ellos. Es así de simple”. Pero ¿cuáles son los imprescindibles para los verdaderos skaters? Preparaos para lo que viene, porque lo vais a querer todo.
Da igual la hora, lo importante es el reloj

De la colaboración entre Santa Cruz Skateboard y la firma de relojes Nixon ha nacido una colección de relojes que rinde homenaje a Jim Phillips. Este artista es un icono en el mundo del skate, desde 1975 es director de arte de la marca Santa Cruz y se ha pasado la vida inmortalizando tablas de surf, snowboard y skate. Con figuras icónicas como el Screaming Hand, el Rob Roskopp Arm o la Jason Jessee Lady of Guadalupe, tienen todas las papeletas para convertirse en objeto de coleccionista.
Pantalones con doble bolsillo, por si la lija
Con costuras reforzadas, bolsillos de doble capa, estrechos, pero no pitillos y con el suficiente elastano para moverte con libertad. Así son los pantalones que tienes que llevar para hacer skate y los ha creado Levi’s para su colección skateboarding. Me cuenta Carlos Yañez desde Mechanic People, tienda especializada en streetwear, skate y bicicletas, que lo de la doble capa de bolsillo es para los skaters algo fundamental porque echarte la lija al bolsillo trasero del pantalón es un acto reflejo así que, a fuerza de sentarse encima, acabas desgastando el bolsillo y agujereando el pantalón.
También me dice que otros dos compañeros inseparables de un skater son la camiseta y la gorra, aunque siempre hay excepciones. Las camisetas se llevan grandes, una talla e incluso dos más, ya que los pantalones suelen ir caídos y de esa manera nos aseguramos que no se nos vea mucho la ropa interior al patinar o al agacharnos.
En cuanto a las gorras, suelen ser un compañero fiel en la estética skater, aunque prefieren usar casco cuando alcanzan velocidades muy altas. Ahora vuelven a estar de moda las gorras de visera curva, cuando se han llevado casi 2 décadas siendo odiadas por este colectivo. A este tipo de gorras se les llama "daddy" pues eran las que solían utilizar nuestros padres en los años 80. De todas formas se siguen llevando otros modelos como las de visera plana, trucker, 5 panel o 6 panel.
Vuelve la moda que usaban los primeros skaters
No es una broma, vuelven los 80s y los 90s. Rescatado de los skaters de los 80s, llegan los calcetines altos, para usarlos con pantalones cortos. Aunque en su momento llevaban en los extremos unas líneas de colores, ahora la moda es llevarlos con estampados muy locos (donuts, marihuana…).
Directamente de los 90s vuelven las zapatillas con “con ventanas al airbag”. La amortiguación es lo mejor para una frenada segura, hasta ahí nada nuevo, lo interesante es que vuelven las ventanitas en la suela y la prueba es que Stephan Janoski ha diseñado varias zapatillas que las incorporan para Nike SB. Lo cierto es que estos modelos son un revival de otras anteriores, como las Axion by Guy Mariano o las que Eric Koston diseñó para éS en 1997, que según los expertos son las más transversales de la historia del skate.
Olvida las tablas hechas en serie, la tuya tiene que ser única
Lo de las tablas de plástico está muy bien para los principiantes, pero si ya has pasado de nivel y quieres ser el más pro del skatepark no te puedes conformar con una de ellas. Tu tabla tiene que ser especial, nada de fabricada en serie como otra cualquiera. Las que lo petan son las de madera pintadas a mano y también las hechas con fibra de coco (las más sostenibles para el planeta), aunque si vas para nota tienes que hacerte con una de edición limitada. Sirva como ejemplo de la fiebre por estas últimas que deckaid ha colgado el cartel de agotadas en las que ha fabricado en homenaje al skater Pepe Martínez.
Una tabla de skate no, mejor dos
Es que no podemos elegir sólo una. Por un lado, está el patín de siempre, con el que haces tus trucos de siempre, aunque tienen como novedad que las marcas más osadas les están reduciendo el tamaño. Por otro están la de surf-skate, un patín con el track o eje delantero especial, con el que se pueden realizar giros de hasta 180 grados, como las de Carver o SurfSkate. Si te subes a una de ellas vives una experiencia diferente, te mueves y patinas como si fueras encima de una tabla de surf, pero en el asfalto.