Kranevitter, Lucho González y Saviola, las armas de River para frenar al Barça

cuatro.com
09/12/201517:18 h.En primer lugar, hablaremos de Kranevitter, sólo por su cercanía con nuestro país, ya que es un jugador del Atlético de Madrid, que hasta enero formará parte de la plantilla del River. Y ojo, porque si el equipo rojiblanco destaca por algo en especial, es por el acierto que suele tener la gran mayoría de las veces en cuanto a los fichajes, y sobre todo, si proceden del otro lado del charco. El Khun Agüero, Diego Costa, Falcao, Correa… jugadores que se salieron en el club de la Ribera del Manzanares, o que lo hacen actualmente y que ahora, son futbolistas reconocidos en todo el mundo.
Argentino de cuna y sólo 22 años, auguran un futuro prometedor como centrocampista de élite: se anticipa, lee muy bien el juego, tiene un primer pase excelente y es rápido, toda una joya. El de Yerba Buena, ya participó en la Copa Libertadores sub-20 con el club argentino, y se proclamó campeón, y antes de formar parte de las filas del Cholo, a las que se incorporará en enero de 2016, quiere llevarse el Mundialito de Clubes.
Saviola, también conocido en el fútbol español, ya que jugó en los dos clubes con más títulos de nuestro país: Real Madrid y Barça, con los que se proclamó campeón de 2 Supercopas de España, una con cada equipo, conquistando también una liga con los blancos. ‘El Conejito’, al no destacar por su altura, es ágil, rápido y capaz de colarse por pequeños espacios, lo que en su función de delantero es algo imprescindible, a lo que se le añade su gran olfato de gol. Si se acerca al área sólo con el balón, puede ser letal. Además el jugador del River, tiene ya 33 años, lo que dan una experiencia y una madurez al juego que multiplican el potencial del equipo argentino.
Lucho González, otro gran veterano, de la quinta de Saviola, y que conoce el fútbol europeo como la palma de su mano, ya que ha pasado por clubes como el Porto, con el que conquistó tres ligas y el Olympique de Marsella, con el que también se proclamó campeón de la liga francesa. Además, cuenta en su palmarés con un oro de los JJ.OO de Atenas 2004, título del que pueden presumir pocos jugadores, su amigo Saviola por ejemplo.
Unai Emery, actual entrenador del Sevilla, ya estuvo la temporada pasada rondando al argentino, por su experiencia y sus cualidades de centrocampista total: rápido, con talento en las botas, magnífico en la medular, capaz de leer muy bien el juego entre líneas y con olfato de gol.
Aunque el Barça parte como gran favorito para alzarse con el título de Campeón Intercontinental, el River Plate no se lo va a poner nada fácil a los de Luis Enrique, y si estos tres grandes talentos argentinos tienen su noche y se entienden con el resto de la plantilla, de sus botas podrán salir acciones de verdadera calidad, que pueden hacer temblar la portería de Ter Stegen.